Alemania no podrá ninguna medida de cuarentenas o test a la entrada o a la salida
El protocolo establece que todo viajero que llegue a cualquiera de los archipiélagos procedente de un territorio con una Incidencia Acumulada (IA) de 50 o menos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días no deberá someterse a ningún test a su llegada a cualquier aeropuerto internacional de las islas. En cambio, los que procedan de territorios con una IA mayor a 50 tendrán que presentar un test negativo realizado 48 horas antes del vuelo, como máximo. Asimismo, antes de abandonar las islas, todos los viajeros deberán hacerse una prueba 48 horas antes del vuelo en dependencias asignadas por las autoridades sanitarias competentes, sin coste para el turista. En caso de dar positivo, no podrá volar y tendrá que guardar cuarentena en el mismo destino.
En este sentido, el ministro de la Embajada de Alemania, Christoph Wolfrum, se ha reunido con la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, para transmitirle su interés por reactivar los flujos turísticos con el archipiélago, asegurando que si la situación epidemiológica se mantiene, puede estar cerca la decisión de levantar la advertencia a los viajes. Asimismo, Castilla aprovechó la reunión para trasladar a los altos cargos del ejecutivo alemán el resultado de las medidas implementas en Canarias frente a la Covid-19, lo que ha permitido reducir el índice de contagios de forma continuada hasta los 41,47 casos por 100.000 habitantes.
Con respecto al establecimiento de corredores seguros a través de la realización de test a los viajeros en origen y destino, el representante alemán manifestó que a las regiones que no están en la lista de advertencias de seguridad, como se prevé que suceda con Canarias, no será necesario ninguna medida de cuarentenas o test a la entrada o a la salida. No obstante, deja a elección de las empresas el implementar alguna medida desde el ámbito privado ofreciendo test dentro de los ‘paquetes’ turísticos como medida para incentivar la confianza.