A los jubilados no les preocupa su situación económica para viajar
En este sentido, los encuestados alegan dos motivos importantes. En primer lugar, dos de cada tres españoles fijan el problema en el notable descenso que habrían tenido sus ingresos, debido a la las grave situación que atraviesan las empresas y los numerosos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que se han tenido que ver obligadas a implantar para sus trabajadores. El segundo de los motivos es el temor a la situación económica futura, aspecto que preocupa al 12% de los sondeados, ya que prevén que la crisis aún durará y prefieren invertir su dinero en otras opciones.
Los condicionantes ligados a la renta habrían sido especialmente relevantes para las personas cuya franja de edad se sitúa entre los 25 y los 54 años, que incluso los habrían citado por encima del miedo a la pandemia. Estos últimos representan el 54% de los sondeados. En cambio, en principio, a la hora de viajar, las razones de tipo económico no habrían supuesto un handicap significativo para los que han superado la edad de jubilación, si nos atenemos a lo declarado por este grupo de edad.
Por otra parte, cabe recordar que, de acuerdo con el informe de temporada ObservaTUR Verano 2020, la mayoría de los que no habían previsto desplazarse en la campaña recién concluida (70%) afirmaba que retomaría sus viajes de ocio en 2021. Además, en el momento de la presentación del informe, un 27% de aquellos que no habían contemplado viajar durante el verano aseguraban que lo volvería a hacer este otoño, si bien la situación epidemiológica era otra en aquellas fechas. Mientras tanto, como publicó NEXOTUR, el socio fundador de ReiniziaT y ObservaTUR, Marcos Franco, aboga por "insistir en la necesidad de apoyar al Sector Turístico con medidas excepcionales que permitan soportar las caídas de actividad tan dramáticas que se están produciendo".