Para el próximo año cubrirán la mayoría de la red preexistente con frecuencias reducidas
Pese a los datos negativos, el CEO de easyJet, Johan Lundgren, asegura que "en este tiempo hemos adoptado un enfoque prudente y conservador de la capacidad, que nos ha visto ofrecer un resultado de salida de liquidez mejor de lo esperado en el cuarto trimestre, lo que hace que estemos bien posicionados para la recuperación". En este sentido, esperan volar aproximadamente el 25% de la capacidad planificada para el primer trimestre de 2021, pero "mantenemos la flexibilidad para aumentar la capacidad rápidamente cuando veamos un retorno de la demanda", explica Lundgren.
Del mismo modo, para el próximo año cubrirán la mayoría de la red preexistente con frecuencias reducidas, aprovechando el mecanismo de exención de franjas horarias europeo puesto en marcha para este invierno para ajustar mejor la capacidad a la menor demanda que existe actualmente. Así, la aerolínea sigue enfocada en los vuelos generadores de efectivo durante la temporada de invierno para minimizar las pérdidas durante el primer semestre y conserva la flexibilidad para aumentar la capacidad rápidamente cuando vemos que la demanda regresa.
Por otra parte, la compañía aérea low cost ha anunciado la apertura de dos nuevas bases estacionales en Málaga y Faro (Portugal), con lo que suman tres bases en España. Ambas estarán operativas en primavera de 2021 para reforzar la temporada de verano hasta finales de octubre. A este respecto, el recientemente nombrado director general de EasyJet para el sur de España, Javier Gándara, ha destacado que "en un contexto lleno de retos para el sector, creemos que la apertura de la que será la segunda base estacional de easyJet en España es una oportunidad para expandir nuestras operaciones en este mercado, donde ahora somos la cuarta aerolínea".
Finalmente, Gándara ha señalado que "la apertura de esta base responderá a la necesidad de ofrecer incluso un mejor servicio en las épocas de mayor demanda, desde el comienzo de la primavera hasta finales de verano, así como a la voluntad de mejorar las conexiones para el pasajero de negocios, que puede viajar hasta 218 destinos". "Asimismo, es un orgullo anunciar que con esta nueva base crearemos alrededor de 100 puestos de trabajo directos, contribuyendo a la recuperación económica de España y al fomento del turismo en Andalucía", concluye.