NEXOTUR

El puente de octubre mantiene la tendencia negativa de las reservas

MALAS PREVISIONES DE LOS GRUPOS COMERCIALES

Nexotur.com | Viernes 09 de octubre de 2020
Los grupos comerciales no se muestran optimistas para el puente de octubre que se aproxima. Directivos de Grupo GEA, Avasa y DIT Gestión coinciden que en las reservas están siendo muy escasas y no se prevén buenos resultados.

Caída de las reservas por encima del 60% respecto al año pasado

Se acerca el ansiado puente de octubre y los viajes continúan estancados. Así se lo ha transmitido a NEXOTUR, el presidente de Grupo Gea, Prisciliano Fernández, quien señala que "se mantendrá el mismo goteo de reservas de los últimos meses". Esta situación se refleja idénticamente en las agencias asociadas de Avasa Travel Group. "Las ventas para este puente han sido escasas", explica a este diario el presidente del grupo, Abilio Álvarez. Siguiendo esta tendencia, el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga, apunta que "este puente nada que ver con anteriores". "Las ventas han sido muy flojas, solo algo de hotel y según qué zonas, por ejemplo, Madrid está todo cancelado", añade.

En este sentido, los directivos de los tres grupos comerciales coinciden en que los destinos preferidos por los pocos viajeros son los de cercanía. "Al ser un puente no demasiado largo, nuestros clientes han optado por las estancias en hoteles y el medio de desplazamiento utilizado el vehículo propio", dice el presidente de Avasa. Igualmente, Fernández sitúa las ventas en "destinos nacionales o destinos de playa no afectados por confinamiento", al igual que Arriaga, que fija las reservas en "la zona interior de España y algo de costa". Prácticamente nulos son los viajes que se realizarán durante este puente a destinos tanto alrededor de Europa como fuera.


Repuntes esporádicos

No obstante, Prisciliano Fernández destaca que "otros operadores nos informan que, sí ha existido un pequeño repunte de las ventas, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde el puente es de cuatro días, siendo los destinos más demandados Peñíscola y Benidorm en la Península e Ibiza en islas". Además, añade que "las reservas se realizan muy a corto plazo, casi de un día para otro", por lo que podría haber algún ligero incremento en los próximos días". Algo similar explica a este periódico Abilio Álvarez, que observa que "hay clientes que han aprovechado este día más festivo para hacer una escapada animando un poco la atonía general".

"Aún no tenemos estos datos, pero podemos decir que la caída respecto al puente del año pasado estará en torno a un 80%, si hablamos de importes y de un 60% si hablamos de ventas", lamenta Arriaga, al mismo tiempo que considera que "esta época al igual que el puente del 6 de diciembre son fechas idóneas para escapadas por Europa, capitales, etc.", lo que se traduciría en "importes muy superiores a los actuales que se centran en hoteles y algo de vuelos". A este respecto, desde GEA se espera una caída cercana al 70%, mientras que desde Avasa Travel Group concluyen que "en general nuestro Sector está vendiendo aproximadamente un 90% menos que el año pasado".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas