NEXOTUR

IATA: ‘Necesitamos aprender a vivir y viajar con el virus’

Nexotur.com | Lunes 05 de octubre de 2020
Las organizaciones del sector aéreo vuelven a insistir en la realización de tests en los vuelos, en lugar de establecer cuarentena, avisando que las aerolíneas están al borde del colapso. ECTAA se une a las demandas y exige soluciones.

Los organismos de aviación europeos han intensificado sus demandas para reemplazar las medidas de cuarentena por pruebas a los pasajeros. Así, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ACI Europe y Airlines for Europe (A4E) han presentado un marco sobre cómo podría funcionar y han enviado una serie de cartas a la Comisión y a los jefes de estado, así como a los ministros de salud de toda Europa, para alertar de las consecuencias que están teniendo las restricciones. "Necesitamos aprender a vivir y viajar con el virus", dicen en la carta. "Restablecer la libre circulación de personas y la conectividad aérea en nuestro continente de forma segura debe ser una prioridad", añaden.

Creen que las restricciones deben coordinarse y basarse en una evaluación de riesgos común

Y es que las cifras de IATA muestran que el tráfico aéreo hacia, desde y dentro de Europa se ha reducido en un 66,3% hasta la fecha. Igualmente, los datos de ACI Europe revelan que, al 27 de septiembre, el tráfico de pasajeros en la Unión Europea (UE) se había hundido aún más, hasta el -78%. Así, con muchos europeos preguntándose si podrán reunirse con sus familias y seres queridos para la temporada navideña, según explican, el protocolo de prueba propuesto permitiría que esto suceda de una manera segura y armonizada, reduciría aún más los riesgos de transmisión, restablecería la confianza entre el público viajero y protegería los medios de vida al permitir que el Turismo comience su recuperación.

Concretamente, las organizaciones exigen que las cuarentenas sean reemplazadas por pruebas antes de la salida, basadas en un Protocolo de Pruebas de la UE para viajes que se aplica sistemáticamente a los pasajeros que cruzan fronteras desde áreas de alto riesgo en el espacio de la UE o Schengen y desde terceros países. Asimismo, creen que las restricciones deben coordinarse y basarse en una evaluación de riesgos común. Esto respalda los criterios de evaluación de riesgos y el mapa común de colores de áreas designadas ya propuesto por la Comisión Europea, pero que aún no ha sido aprobado ni implementado por los Estados miembros.


ECTAA respalda la postura de la aviación

Por su parte, la Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) se ha sumado a las demandas de IATA, ya que consideran que "necesitamos que se adopte rápidamente la propuesta de recomendación para la coordinación de las restricciones de viaje", apostando también por que se comience a aplicar al mapa de colores y se sustituya la cuarentena por la realización de tests.

Finalmente, desde la Asociacion lamentan que las restricciones tienen un impacto masivo en la vida de las personas, la sociedad y en la economía global, ya que afecta a los agentes económicos de todas las industrias. "Necesitamos que los líderes políticos europeos actúen ahora, ya que estamos muy cerca del colapso del Turismo, que tendrá un efecto de cascada en otros sectores económicos", ha lamentado el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas