NEXOTUR

Gea: ‘Tenemos que rediseñar nuestro producto hacia ese cliente inseguro’

ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN CON LOS CLIENTES

Jueves 17 de septiembre de 2020
Desde Gea consideran que el viajero de la era Covid-19 aún tiene miedo a viajar por miedo a contraer el virus. Por ello, desde el grupo ya trabajan para ofrecer confianza apostando por rediseñar algunos de los productos.

Grupo Gea considera que hay que buscar soluciones para recuperar la confianza de los turistas. La directora general del grupo, Sara Fernández, explica a NEXOTUR que "más que miedo a viajar, percibimos miedo a planear un viaje, debido a la incertidumbre sobre lo que pasará la semana o el mes que viene". Por este motivo, Fernández aboga por "rediseñar nuestro producto hacia ese cliente inseguro". Considera que este año se valora más la tranquilidad que el precio, por lo que "tenemos que ofrecerles reservas con seguros covid y opciones de cancelación gratuita". Asimismo, cree que lo más importante es "mantener la comunicación y fidelización con los clientes, recordarles que seguimos aquí, porque hay reservas de última hora y porque en algún momento, todos volverán a viajar".

Fernández: ‘No podemos recuperar lo perdido pero sí confiamos en ir remontando y mejorando la situación actual’

En este sentido, la directora general de Gea lamenta que "las noticias relacionadas con rebrotes, cierres de fronteras y cuarentenas ha desacelerado enormemente las reservas". Explica a este diario que "al comienzo de la temporada se percibían las ganas de viajar, por fin comenzaban a llegar algunas peticiones de reservas, muchas de ellas con opción a cancelación gratuita". Igualmente, se produjo "la reanudación de la actividad laboral en varias empresas que reactivó moderadamente las ventas en el segmento corporativo", indica. No obstante, insiste en que las medidas de prevención impredecibles de algunos países han frenado está línea de recuperación.


Asegurar la liquidez de las agencias

Por otra parte, ante la situación tan delicada de las agencias de viajes, la directora general de Gea explica a NEXOTUR que su "prioridad sigue siendo la de otorgar liquidez, basado en la resolución de reembolsos y el pago de rapeles". Así, recalca que se fijaron como objetivo para septiembre recaudar un millón de euros en rapeles para las agencias, y lo superaron, alcanzando los 1,2 millones de euros. Ahora, asegura que "seguimos trabajando para sumar otros 500.000 euros". Del mismo modo, "tratamos de negociar campañas y acuerdos con nuestros proveedores para rentabilizar las reservas que haya", añadiendo que continúan trabajando "en nuevas ideas y desarrollos que sirvan de utilidad para la agencia, la comunicación con el cliente, y en general en los servicios para la próxima temporada de otoño-invierno".

Finalmente, desde el grupo Gea miran al futuro con muchas dudas, ya que creen que "este año no se pueden hacer previsiones". No obstante, Fernández indica que "nuestro deseo es que este último trimestre la población se anime a realizar al menos las pequeñas escapadas características de esta época". "No podemos recuperar lo perdido pero sí confiamos en ir remontando y mejorando la situación actual", concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas