NEXOTUR

Mesa del Turismo: ‘Poner barreras a los británicos supone el cierre de empresas’

PREOCUPACIÓN POR LAS MEDIDAS DE REINO UNIDO

Nexotur.com | Martes 28 de julio de 2020
Enorme preocupación en la Mesa del Turismo por la recomendación de no viajar a España por parte de Reino Unido. Además, consideran que establecer una cuarentena a los turistas españoles no tiene ningún sentido.

Desde la Mesa del Turismo se muestran muy contundentes contra las nuevas medidas implantadas en Reino Unido respecto a España. Su presidente, Juan Molas, apunta que son "un desastre en todos los sentidos". No obstante, Molas señala que la aplicación de la cuarentena y la recomendación de no viajar a España "era de esperar, por lo que se tenían que haber tomado más medidas, sobre todo de carácter diplomático, con un país que a lo largo de los últimos años ha enviado cerca de 18 millones de turistas anuales a España".

Mesa del Turismo considera que el Gobierno debería empezar a pensar en un plan de rescate al Sector

Del mismo modo, el secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, explica a NEXOTUR que "es una de las peores noticias que podíamos tener en estos momentos tan delicados, y genera una gran preocupación en todo el Sector Turístico". "El mercado británico es fundamental para España y el establecimiento de la cuarentena va a conseguir que la leve recuperación que se estaba teniendo en algunas de las principales zonas turísticas del país se venga totalmente abajo por cancelaciones de reservas y desvío hacia otros países" añade. Del mismo modo, no entiende esta decisión, ya que "los brotes en España están localizados en puntos muy concretos, y algunos de los principales destinos del mercado británico como Baleares y Canarias, la Costa del Sol o la zona de Alicante, Valencia, etc., tienen índices de contagio inferiores al propio Reino Unido".

Por otra parte, Abella apunta para este diario que "poner barreras a la llegada de clientes de este mercado, más en las fechas en las que nos encontramos, va a suponer que muchos establecimientos que habían decidido abrir sus puertas, se planteen cerrar de nuevo con las graves consecuencias que esto acarrea", haciendo referencia a la recomendación por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores británico de no viajar a España, salvo casos excepcionales. Dentro de estas empresas se encuentran las agencias de viajes, que según apunta, "ven como las esperanzas que tenían puestas en la llegada de turistas internacionales se desvanecen".


Piden que el Gobierno revierta la situación

Por todo ello, desde la Mesa del Turismo, consideran que "el Gobierno tiene que tratar de revertir esta situación, y la diplomacia española tiene que ser capaz de convencer a las autoridades del Reino Unido, e incluso a la propia ciudadanía, de que nuestro país es un destino seguro". Además, se han mostrado muy preocupados porque "estamos viendo como otros países como Francia, Noruega, etc, que aunque no emitan prohibiciones expresas, están recomendando no viajar a determinados destinos españoles.

Finalmente, advierten que podría haber unas pérdidas de cerca de 120.000 millones de euros hasta final de año en el Sector si la situación no mejora."Llevamos acumulados más de 70 mil millones de pérdidas hasta el mes de julio y esto no va a hacer sino incrementar las mismas, por lo que el Gobierno debería empezar a pensar en un plan de rescate al Sector, si no queremos que se hunda la economía de todo un país" concluye Abella.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas