Ante la iniciativa del Reino Unido de imponer una nueva cuarentena de 14 días para las personas que llegan de vuelta desde nuestro país, la titular de la cartera de Exteriores ha aseverado que "España es un país seguro para el Turismo". "Se está haciendo un gran esfuerzo de detección y medidas de aislamiento social de los positivos", ha recalcado González Laya. Asimismo, ha explicado que mantienen un diálogo abierto con todos los países, "especialmente el Reino Unido".
Según la ministra, "nuestros esfuerzos en estos momentos se centran en conseguir que las autoridades británicas puedan excluir de sus medidas de cuarentena a las islas Baleares y Canarias". En este sentido, la titular de la cartera de Exteriores, ha explicado que ambos archipiélagos son terrritorios "muy controlados" epidemiológicamente hablando.
Tui mantiene sus vuelos a las islas Canarias y Baleares
En esta línea, cabe recordar que el turoperador Tui ha cancelado todos sus vuelos de Reino Unido a España peninsular hasta el domingo 9 de agosto, pero mantiene sus vuelos a las islas Canarias y Baleares. "Debido al cambio en los consejos de viaje para España, hemos cancelado todos los vuelos que saldrán a España peninsular hasta el domingo 9 de agosto incluido", ha señalado. No obstante, la compañía ha señalado que el viernes 31 de julio anunciará las decisiones que tomará con los vuelos previstos a partir del lunes 10 de agosto.
El Ejecutivo británico ha anunciado esta medida con motivo de los nuevos brotes del virus que acecha a lo largo y ancho de la geografía española. Tras el repunte de casos, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha desaconsejado los viajes no esenciales a España, salvo en el caso de las islas Canarias y Baleares. "Proteger la salud pública es nuestra prioridad absoluta y hemos adoptado esta decisión para limitar cualquier potencial expansión en Reino Unido", ha dicho un portavoz del Departamento de Transportes británico.
En este sentido, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) no ha tardado en reaccionar, ya que consideran que las cuarentenas no ayudan a restablecer la confianza del consumidor, en un momento en que se necesita alentar a las personas a que vuelvan a viajar. Su presidenta, Gloria Guevara, ha lamentado que "pintar un país entero con el mismo pincel no beneficia a nadie". Asimismo, ha alegado que "si bien entendemos la preocupación por destinos como España, con nuevos casos de Covid-19, la mayoría del país y sus islas, que son destinos de vacaciones increíblemente populares, tienen menos casos que el Reino Unido".
Sin duda, esta decisión supone un gran varapalo para el Sector Turístico español, ya que hay que tener en cuenta que Reino Unido es el primer mercado emisor en llegadas. En 2019, llegaron a nuestro país, 18 millones de turistas británicos, seguidos de los Alemanes con 11,2 millones y de los franceses con 11,1.