El informe constata el predominio de Barcelona en el mercado de congresos de carácter médico-sanitario. En concreto, uno de cada tres congresos que se celebraron el año pasado en el destino Barcelona (ciudad y región) fue de carácter médico-sanitario (32,8%), el 16,6% científico, el 15,4% económico-comercial, el 13,5% universitario-académico y el 10% tecnológico. La tendencia, tanto del médico como del científico, es al alza, con un 31,5% y 13,6% respectivamente en 2018. Por ámbito territorial, la internacionalidad de los congresos ha escalado dos posiciones y ya son el 80,7% (78, 1% en 2018) los congresos que tienen carácter internacional (en Barcelona ciudad son el 83,3% y en el resto del territorio el 68,2%).
El visitante congresual está en Barcelona una media de 3,19 días, se aloja mayoritariamente en hoteles (un 82,2%) y llega en avión (un 79,1%). Más de la mitad de los congresistas se situó en la franja de edad de entre 31 y 45 años (58,2%) y dos de cada tres eran hombres.
Los congresos dejaron en Barcelona alrededor de 800 millones de euros
Un aspecto importante de este estudio es que, de media, los congresistas alargaron su estancia en el destino Barcelona 1,93 días (en 2018 fue de 1,73 días) en relación a la duración del congreso al que asistían y un 57,8% llegaron acompañados (media de 1,40 personas). Estos dos datos, junto con los datos de gasto que se detallan a continuación, son vitales para calcular el impacto económico de este mercado, que se sitúa alrededor de los 800 millones de euros sin tener en cuenta los días de más que pasan en Barcelona con sus acompañantes. Los datos revelan que en los últimos años se produce la tendencia de alargar la estancia de los congresistas y al mismo tiempo se incrementa el número de personas que los acompañan.
En cuanto al gasto que realizaron los congresistas, la media de la cuota de inscripción al congreso fue de 775,06 euros, 320,04 euros para el viaje, 158,04 euros al día para el alojamiento diario más un gasto al día de 120,22 euros. Las cifras en la ciudad de Barcelona aumentan ligeramente en todos los aspectos, excepto en el alojamiento, que se duplican.
Sobre la temporalidad anual de los congresos, cabe decir que en la ciudad de Barcelona, la época con más congresos fue la primavera (17,4% en junio y 14,7% en mayo), mientras que en el resto de ciudades de Barcelona, la concentración de congresos fue más intensa en otoño (27,3% entre septiembre, octubre y noviembre).