Más de 50 ferias profesionales, congresos y eventos de ocio es la oferta que concentrará La Feria de Madrid (Ifema) en el último cuatrimestre del año, en el marco de las más exigentes medidas de seguridad para garantizar la salud de sus audiencias y reactivar la confianza del mercado como espacio seguro y dinamizador de la economía.
Para ello, Ifema ha venido trabajando en la adopción de nuevos protocolos y la incorporación de equipamientos tecnológicos que garanticen la seguridad sanitaria durante sus eventos. Desde la toma de temperatura o el control de aforos, a la hibridación e impulso de la digitalización de sus convocatorias, el conjunto de medidas permitirá retomar el programa de eventos y ferias profesionales en septiembre, recuperando progresivamente a los niveles de actividad acostumbrados.
Desde esta perspectiva, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha señalado que "Ifema es muy consciente de su importante aportación a la economía de Madrid y de nuestro país, y consecuentemente vamos a hacer el mayor de los esfuerzos para acelerar el impulso de nuestra entidad, afrontando todavía con más ánimo desafíos como la digitalización y la internacionalización".
Ifema, que este año está celebrando su 40 aniversario, aporta a la ciudad de Madrid el 3,8% de su PIB, mientras que supone el 2,2% del producto interior bruto regional. En términos cuantitativos, su funcionamiento significa, según el último informe de KPMG, unos ingresos de 5.104 millones, y la creación de más de 39.000 puestos de trabajo. Unas cifras que representan para Ifema un compromiso con la sociedad de cara a poner a disposición de los sectores productivos que se dan cita en sus ferias todos sus recursos y activos para lograr seguir siendo el segundo motor económico de Madrid, tras el aeropuerto de Adolfo Suarez Barajas, y aportar un impulso dinamizador de la economía.