El Barcelona Convention Bureau (BCB) ha sido elegido como el partner europeo del nuevo foro internacional de Turismo de Reuniones GIAF (Geneva International Association Forum), un encuentro que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en Ginebra en formato híbrido (presencial y online).
Durante estos dos días el foro GIAF reunirá a profesionales de asociaciones internacionales y europeas de diferentes sectores (médico, sanitario, tecnológico, académico, etc.) y sin ánimo de lucro, así como federaciones, sociedades y ONGs con el objetivo de convertirse en una plataforma líder internacional y establecer un evento de intercambio de conocimiento en una de las ciudades del mundo con mayor número de asociaciones internacionales y europeas.
El acuerdo con GIAF como colaborador europeo del evento, organizado por AssociationWorld en colaboración con Ginebra Convention Bureau y Congrex Suiza, responde a la estrategia de trabajar conjuntamente con las asociaciones y los profesionales y abre la puerta a 200 asociaciones para la captación de nuevos congresos. Así, la importancia de este acuerdo es que el nuevo evento ha escogido como único partner en Europa a Barcelona a través de su Convention Bureau.
"Las asociaciones internacionales y europeas tienen, ahora más que nunca, un gran impacto sobre la celebración de los congresos"
El presidente de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, considera que "este es un ejemplo, llevado a la práctica, de la necesidad de ampliar los partenariados y fortalecer la estrategia de las alianzas para poder responder con eficiencia a las necesidades reales de los profesionales. Nuestro mundo ha cambiado mucho y eso pide revisar estrategias y líneas de actuación constantemente para continuar en la liga de los mejores destinos y los acuerdos de colaboración como éste son un buen ejemplo". En este sentido, remarca que "el acuerdo supone un reconocimiento hacia Barcelona y demuestra la experiencia y emprendimiento del BCB en el sector negocios y de congresos".
Para el director del BCB, Christoph Tessmar, "las asociaciones internacionales y europeas tienen, ahora más que nunca, un gran impacto sobre la celebración de los congresos en el mundo en que vivimos" y es desde esta óptica que "estamos interesados en aprender y colaborar con las asociaciones para comprender mejor cómo podemos ofrecerles el mejor servicio posible de acuerdo con la planificación de sus eventos futuros".