La continúa aparición de brotes activos en nuestro territorio acrecenta la incertidumbre en el Sector y ralentiza la leve recuperación iniciada con el fin de las restricciones. En este sentido el presidente de CEAV ha asegurado que los brotes están teniendo un impacto negativo en las nuevas reservas. Así pues, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, considera que esta situación produce alarmismo actualmente entre los que están programando planes de vacaciones y pueden llegar a aplazarlas. Lamenta que "no se están gestionando correctamente mediáticamente y se deben poner los medios necesarios para detectarlos". Del mismo modo, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Jose Luis Méndez, también cree que se "debería hacer más a nivel publicitario y sancionador".
Los tres coinciden en que aún hay cierta cautela y temor a la hora de reservar un viaje
Respecto al grado de confianza de los viajeros los tres coinciden en que aún hay cierta cautela y temor a la hora de reservar un viaje. "Se está recuperando muy despacio, pero el uso de mascarillas y las normativas de seguridad retraen a los viajeros", apunta Garrido. No obstante, Sarrate cree que poco a poco se "está perdiendo el miedo psicológico a viajar por las campañas que se están haciendo por los productos elaborados para la reactivación del Turismo nacional y por el incremento progresivo de los medios de transporte", así como por el cumplimiento de los protocolos establecidos en las agencias.
Mirando al futuro, sus previsiones están llenas de pesimismo. "Desgraciadamente las previsiones son muy pesimistas y con caídas muy pronunciadas", indica el presidente de CEAV, al igual que José Luis Méndez, que, destaca a este diario que, como las reservas son de última hora, las expectativas "no son nada favorables". Sin embargo, "estamos esperanzados con que mejore en septiembre, aunque ya el verano está perdido, y deseamos que se pueda minimizar el otoño que sin duda las previsiones no son nada halagüeñas", añade. En cambio, el también vicepresidente de CEAV, señala que "agosto apunta un poco mejor porque concentrará más cierta estacionalidad vacacional". Además, espera que "podamos tener algo más de movimiento en septiembre tanto en Turismo emisor como receptivo".