Del Hoyo: ‘No sirve de nada agilizar un proceso si el dinero al final no se devuelve’
En esta línea, el CEO de Azul Marino Viajes, Juan del Hoyo, comenta que, pese a que algunas aerolíneas han efectuado sus devoluciones, aún "hay muchos impagos". Es por ello por lo que exige al Gobierno que "facilite a las compañías que devuelvan el dinero" porque "si estas no pueden llevar a cabo los reembolsos, lo que tendrá que hacer el Gobierno es ayudarlas", ya que "nosotros no podemos devolver un dinero que no tenemos". Asimismo, el también presidente de Agencias Turísticas Receptivas Asociadas de Euskadi (ATRAE) considera que "no sirve de nada agilizar un proceso si el dinero al final no se devuelve".
Al respecto, el presidente del Grupo Gea, Prisciliano Fernández, indica a este periódico que "las compañías aéreas no pueden pretender que el último eslabón de la cadena de venta asuma sus problemas de liquidez". También se ha pronunciado acerca de la posible medida del Gobierno, explicando que, pese a que "desconocemos todavía los detalles de este procedimiento, puede ser positivo si ello provoca una mayor fluidez en la efectividad de los reembolsos de solo vuelo, entendiendo que en estos casos la reclamación y responsabilidad recae sobre la compañía aérea". Igualmente, muestra su deseo con que esta propuesta cubra los viajes combinados, ya que "las agencias se encuentran actualmente en una situación de desamparo bajo una ley que les hace responsables a pesar de que sus proveedores no ejercen con su obligación de reembolso".
Desde DIT Gestión, opinan que "si las compañías aéreas no tienen liquidez para realizar las devoluciones, tanto la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como el propio Gobierno tendrían que intervenir para que se puedan llevar a cabo". "Lo que no entra en ninguna lógica, es que las agencias, tengan que ser responsables solidarias de un problema que realmente no es suyo", concluyen. Finalmente, desde Avasa, su director general, Carlos López Bahillo, señala a NEXOTUR que "las compañías aéreas nos piden paciencia, y que terminarán reembolsando las cantidades debidas, pero mientras tanto, a las agencias no nos queda más remedio que convencer al cliente de la espera o descapitalizarnos, lo que haría peligrar nuestra supervivencia".