El usuario podrá hacer cambios y agregar destinos previos y posteriores ilimitadamente
Del mismo modo, los clientes dispondrán de ilimitadas combinaciones de producto. Por ejemplo, pueden combinar, en unos clics, todo tipo de productos de viaje y servicios en una sola reserva; hasta 10 tipos de servicios pueden estar disponibles vía XML o pueden cargarse manualmente desde el inventario; o en la creación de rutas de viaje, los servicios hoteleros se mezclan buscando el mejor precio por habitación en cada hotel. Asimismo, todas las ideas pueden convertirse en tours donde podrán decidir qué servicios serán obligatorios, y en cualquier sugerencia de ruta en oferta, el usuario podrá hacer cambios y agregar destinos previos y posteriores ilimitadamente, por lo que cualquier oferta tiene millones de combinaciones.
Para que este motor de reservas funcione correctamente, es necesario cargar el producto específico en los inventarios incluidos en el motor de Tours Privados. Esto significa que los precios de los vehículos con un guía conductor deben estar en la base de cada uno de los países en los que se desea ofrecer tours. Concretamente tendrá un coste de 3.000 euros, pero como oferta especial, si se adquiere antes del 31 de julio, se aplicará un 50% de descuento, quedándose en 1.500 euros por la adquisición y 600 por la renovación anual.
La primera versión del motor estará a disposición de los clientes a partir de la próxima semana, lo que permitirá cargar la contratación que se necesitaría y en tres semanas esperan tener la versión que incluya una landing page donde los usuarios podrían publicar todo tipo de sugerencias de tours privados. No obstante, mañana celebrarán un webinar donde ampliarán toda la información y explicarán aspectos más concretos de esta nueva patente.