Los bonos de viajes combinados son flexibles están protegidos contra la insolvencia de los organizadores
Esta postura está en línea con la mantenida desde la Comisión Europea desde el comienzo de la crisis, avisando que los derechos de los consumidores deben respetarse en cualquier circunstancia, incluso si el mundo entero deja de viajar, se suprime la libertad de circulación, se cancelan miles de vuelos y viajes combinados y se pierden o corren riesgos cientos de miles de puestos de trabajo. En este sentido, critican que no se haya adoptado ninguna medida concreta a nivel de la Unión Europea para encontrar soluciones comunes para hacer frente a estas circunstancias excepcionales. Lamenten que esa inacción ha llevado a los Estados miembros a adoptar diferentes iniciativas de emergencia para proteger los empleos y los reembolsos a los consumidores.
Siguiendo esta línea, como publicó NEXOTUR, la pasada semana, Niewiadomski, remitió una carta a la Comisión Europea exigiendo de manera inmediata la aplicación del Reglamento CE 261/2004 para lograr que las compañías aéreas sean obligadas a dar la opción de reembolsos en metálico a los clientes. "Las agencias de viajes se han convertido en rehenes de las compañías aéreas", criticaba el presidente, añadiendo que "están ejerciendo de facto como financiadoras de las aerolíneas".
Esto se debe a que muchas aerolíneas se están negando a efectuar estos reembolsos en metálico, transferencia bancaria o cheques, ofreciendo como única alternativa la emisión de un bono. No obstante, las agencias de viajes se están encontrando con muchos supuestos en que los pasajeros no están conformes con esta opción. Finalmente, el directivo de ECTAA , ha apuntado que es muy importante "que saquemos las lecciones de esta crisis". "La consulta sobre la próxima Nueva Agenda del Consumidor debería lanzar un serio debate a nivel europeo sobre un entorno de viajes más equilibrado, competitivo y protector, no sólo para los viajes combinados, sino para toda la cadena de valor", concluye.