NEXOTUR

La desinfección de los transportes en tela de juicio

Según Aspel, la limpieza en los trenes, autobuses y aviones está siendo insuficiente

Nexotur.com | Viernes 10 de julio de 2020
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha criticado la falta de un protocolo de limpieza y desinfección en aeropuertos y estaciones de trenes y autobuses en España y ha alertado de que esto podría aumentar el riesgo de contagio por coronavirus. Así lo ha afirmado el presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, quien ha declarado que la limpieza que se realiza en los trenes, autobuses y aviones "es insuficiente teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos tras la pandemia por Covid-19".

De esta manera, desde Aspel han realizado un llamamiento para resolver esta carencia "de inmediato" con el fin de disminuir el riesgo de contagio que, "innecesariamente", corren los viajeros a diario. Asimismo, la patronal de empresas de limpieza ha recordado que los aviones, los trenes de largo recorrido y los autobuses, con sus correspondientes estaciones y aeropuertos, suponen una posible entrada de personas contagiadas, y ha señalado, además, que "se desconoce el número de usuarios que puede haber en cada escala por lo que es necesario acentuar los protocolos de la limpieza y desinfección en cada una de las paradas de tren o en las escalas de un vuelo así como en estaciones y aeropuertos".
Aspel han realizado un llamamiento para resolver esta carencia Esta denuncia de Aspel ha coincidido con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto-ley por el que hacen obligatorias en España las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para la seguridad de pasajeros y tripulaciones de vuelo, con lo que el Gobierno central quiere trasmitir mayor seguridad en el control de los aeropuertos. Incluso el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado que se "reforzarán" eventualmente este verano los controles en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas. Además, ha explicado que, de momento, se siguen las directrices de la Unión Europea, sobre todo en el espacio Schengen.

No obstante, cabe recordar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional ha presentado un recurso de alzada contra la resolución emitida por el Ministerio de Sanidad sobre los controles en los aeropuertos frente al coronavirus al considerarlos "insuficientes". "Necesitamos que nos escuchen y que juntos pongamos medidas para evitar volver al inicio, no queremos por nada del mundo retroceder", ha sostenido Ayuso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas