De esta manera, y tras un intenso trabajo durante los meses de confinamiento, Inteligencia Turística y Telefónica han implementado en Benidorm los procesos y tecnologías para que sea ya un destino turístico seguro desde el punto de vista sanitario, al integrar los tres productos que ponen en el mercado: Plan Director Safe +, Smart Office dti Safe + y RS3 Smart Market Platform. Estas soluciones están pensadas para cualquier destino turístico, pero especialmente para los inteligentes y los pertenecientes a la Red DTI de Segittur, pues les permite gestionar el cambio hacia una Gobernanza más segura, y poder optar a ayudas del Gobierno.
Entrando al detalle, el Plan Director Safe + permite conocer la situación real del municipio con el análisis de datos estando alineado con el autodiagnóstico de la Red DTI de la Comunitat Valenciana y la Red DTI de España. Para reactivar un Turismo seguro aplica una metodología llamada Protocol Re-Open, con unas guías de buenas prácticas para todos los subsectores, desde alojamiento, restauración o comercio, en la que la colaboración público-privada tiene un papel determinante. El segundo paso es la creación de una Smart Office dti Safe+, que es un centro de control de datos y medición en tiempo real, con la tecnología de Telefónica. En este sentido, da visibilidad, comunica e interactúa generando confianza en turistas y residentes.
Por último, la RS3 Smart Market Platform promociona el destino en el exterior. Construida como un geo portal temático digital, multi destino para la nueva experiencia del residente y turista, y que acopla una estrategia de marketing de contenidos, permite alcanzar al turista en cualquier lugar del mundo en base a sus intereses, en las diferentes fases del viaje. RS3 Smart Market Platform da la posibilidad de adaptar el destino y actividad turística al nuevo escenario de seguridad y genera confianza. Así pues, se va a realizar una prueba piloto en Algemesí de la mano del Instituto Seda España.