Maíllo ha hecho estas declaraciones durante la presentación del plan de promoción que está llevando a cabo el Madrid Convention Bureau (MCB) para reactivar el Turismo MICE en la capital. El acto ha tenido lugar en el hotel Meliá Castilla, un establecimiento de referencia para el Turismo de Reuniones en Madrid, que también se ha adaptado al nuevo escenario con planes de seguridad e higiene que ofrecen calidad y confianza a sus clientes. Por ejemplo, han mostrado sus medidas para la gestión de los aforos y circulación de personas dentro de las zonas de reuniones del hotel y la adaptación de sus catering de eventos a la nueva situación.
En su intervención, Maíllo ha destacado que "el Turismo de Reuniones supone cerca del 14% del turismo de la ciudad y sólo en 2019 generó casi 1.200 millones de euros en gasto directo en Madrid". En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento va a destinar un presupuesto específico para atraer turismo de convenciones, congresos y eventos, y generar así un importante impacto en la economía madrileña. "Madrid está haciendo los deberes y está preparada para volver a celebrar grandes eventos", ha asegurado la concejala.
Madrid quiere ser sede de grandes eventos nacionales y, especialmente, de aquellos con participación internacional. Por ello, apoyará la celebración en la capital de este tipo de encuentros y colaborará con las empresas asociadas al Madrid Convention Bureau en el desarrollo de acciones promocionales propias como, por ejemplo, viajes de familiarización o visitas de inspección.
El Madrid Convention Bureau aplicará una bonificación del 50% de las cuotas de los socios
El primer encuentro en el que se materializará este compromiso es el M&I Forum Europe Autumn, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre y reunirá en la ciudad a 150 agencias europeas y 170 empresas expositoras españolas. Una cita que servirá para comprobar el funcionamiento de los salones profesionales en el nuevo entorno.
Además, en esta misma línea, Madrid reforzará su presencia en la feria internacional especializada IBTM World, que tendrá lugar en Barcelona del 1 al 3 de diciembre. La capital estará presente con un estand más amplio que en otras ediciones, en el que también participarán 22 empresas asociadas al MCB, y realizará una acción previa con 50 agencias internacionales participantes.
También como una medida de apoyo económico a sus empresas asociadas, el Madrid Convention Bureau aplicará una bonificación del 50% de las cuotas.
Para seguir garantizando la calidad y excelencia del sector turístico madrileño, el Madrid Convention Bureau apoyará a todas las empresas asociadas interesadas en obtener la certificación Safe Tourism Certified. Este sello oficial, que está promovido por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), garantiza la implantación de un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la Covid-19.
Con el objetivo de divulgar estos protocolos higiénico-sanitarios que se han adoptado en la capital y facilitar su difusión a potenciales clientes, se han desarrollado una serie de materiales que ya están disponibles en la web de Madrid Convention Bureau en español y, próximamente, lo estarán también en inglés. Se trata de un manual sobre las medidas que se están implementando según las recomendaciones del ICTE y la Secretaría de Estado de Turismo y un juego de infografías junto con un vídeo sobre las medidas de los subsectores turísticos vinculados al Turismo de Reuniones.