CONEXO

Los destinos miran al Sector MICE para su recuperación

Varias ciudades preparan medidas específicas para fomentar la organización de eventos

Conexo.net | Jueves 02 de julio de 2020
Los profesionales del Turismo MICE ya sabían de la importancia que tiene su sector para la economía de un destino, pero ahora parece que los responsables de esos destinos se están dando cuenta de su valor, ya que están incluyendo medidas específicas para el fomento de los eventos en sus respectivos planes de recuperación económica de la crisis del coronavirus.

Esta misma semana varias ciudades han anunciado sus planes de recuperación del sector turístico con una gran importancia del Sector MICE. Así, Turismo de Barcelona ha presentado un plan de acciones en cuatro fases para "reimpulsar" la ciudad y reactivar el turismo a nivel nacional e internacional por la crisis del Covid-19. En total, incluye 44 medidas, de las cuales 21 van dirigidas a reforzar el Turismo de Reuniones y se desarrollarán a través del Barcelona Convention Bureau (BCB).

La oficina de congresos catalana, que mantiene abiertas 130 candidaturas para congresos los próximos años, dispone de un total de 21 acciones desde ahora hasta final de año y tiene como principal cita la IBTM World de Barcelona, a principios de diciembre, y que será el primer evento importante del Sector post-crisis. El BCB tendrá un stand importante que contará con la participación de 50 miembros, y en donde se harán múltiples presentaciones y reuniones individuales con clientes relevantes. Durante los días de la feria se organizarán diversos eventos de networking y se organizarán fam trips y visitas especializadas para visitantes y clientes potenciales.

Barcelona ha podido confirmar algunos congresos para los próximos años durante la pandemia

El Barcelona Convention Bureau ha mantenido su actividad durante la pandemia con diferentes encuentros virtuales con representantes de asociaciones médicas y científicas para fidelizar la relación y proponer Barcelona para futuros congresos. Gracias a esta actividad se han podido confirmar algunos congresos para los próximos años, como el IADR Meeting en el CCIB en 2025, con más de 5.000 delegados; el Bio-Europe Spring, en 2021 en el CCIB, con 2.500 personas; un congreso médico en 2023; y un congreso sobre ciclismo en 2021.

A partir de octubre el BCB se acercará a diferentes mercados europeos relevantes para el Sector MICE como el alemán, Reino Unido y Francia, y asistirá al Association World Congress, que se celebrará en Estoril del 7 al 9 de diciembre, con un stand promocional junto a Fira de Barcelona y el CCIB desde el que mantendrá una intensa agenda de reuniones individuales y participará en eventos de networking y de formación.

Otros destinos

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Subcomisión del sector Turístico Comercial, adscrita a la Comisión para la Recuperación Alicante, ha aprobado el desarrollo de 24 proyectos estratégicos, divididos en siete áreas de actuación. Además, la subcomisión ha finalizado añadiendo un último punto en forma de declaración institucional para el apoyo de la creación del Palacio de Congresos de Alicante. La concejala de Turismo y Playas, Mari Carmen Sánchez, ha lanzado esta última propuesta en busca del compromiso de los sectores turístico y comercial para su desarrollo, una de las infraestructuras de las que adolece la ciudad y que ha sido uno de los objetivos municipales durante las últimas décadas pendiente de desarrollar. La propuesta ha sido aceptada por amplia mayoría.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto el foco en su Quijote Convention Bureau para seguir fomentando la ciudad como destino de congresos y aprovechar su aeropuerto y la conexión ferroviaria de alta velocidad en tal sentido. Por último, el Ayuntamiento de A Coruña, durante la celebración de su Encuentro Profesional 'Fase A Coruña', ha anunciado, entre otras medidas, la creación de un Convention Bureau.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas