NEXOTUR

Aerolíneas europeas piden ampliar los ‘slots’ hasta marzo

Se prevé que las pérdidas anuales en el sector aéreo asciendan a un total de 82.000 millones

Lunes 29 de junio de 2020
Airlines for Europe (A4E) ha instado a los reguladores europeos a que amplíen la exención temporal de la norma sobre las franjas horarias, los slots, en los aeropuertos. Solicitan que se extienda toda la temporada de invierno (del 25 de octubre de 2020 al 27 de marzo de 2021), ante las "continuas incertidumbres" por la crisis del coronavirus.

Según ha argumentado el lobby aéreo, se prevé que las pérdidas anuales en el sector asciendan a un total de 82.000 millones de euros en todo el mundo, lo que supondría el peor año de la historia financiera de la aviación. En concreto, las líneas aéreas perderán 19.000 millones de euros, ya que se encuentran entre las tres regiones más afectadas por la enfermedad a nivel mundial.

Igualmente, las reservas se encuentran en mínimos históricos y actualmente están un 59% por debajo de lo normal para el comienzo de la temporada de invierno, aunque desde A4E, han argumentado que los pasajeros están reservando más cerca de su fecha prevista de viaje de lo habitual. Para las aerolíneas, la adecuación de la capacidad y la frecuencia de las operaciones a la demanda real "permitirá aprovechar al máximo la infraestructura disponible en estas difíciles circunstancias" y sobrevivir a la temporada invernal.
Las reservas se encuentran en mínimos históricos Por ello, la ampliación de la exención de franjas horarias dará a las aerolíneas la flexibilidad que necesitan para construir horarios sólidos, ayudará a los coordinadores de franjas en los aeropuertos congestionados a gestionar la capacidad. Además, permitirá "planificar sus operaciones con cierta previsibilidad".

"Este invierno puede ser una temporada de éxito o fracaso para la aviación", ha apuntado el director gerente de A4E, Thomas Reynaert . Por ello instan a los reguladores a que concedan la prórroga sin demora y "den a las aerolíneas europeas las mejores oportunidades posibles de recuperarse de esta crisis sin precedentes".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas