CONEXO

El BEC trabaja para volver a ser un pulmón económico

Planifica su calendario para el último cuatrimestre del año con todas las medidas de seguridad

Conexo.net | Viernes 26 de junio de 2020
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) tiene su mirada puesta en septiembre cuando reiniciará su calendario de eventos con las citas programadas para el último cuatrimestre del año y algunas de las pospuestas por el coronavirus. El recinto vasco volverá con todas las medidas de seguridad y con el objetivo de volver a ser uno de los motores económicos de la región.

Imaginenano, Retroclásica, Egurtek, FVO-Feria Vehículos Ocasión, Celebra y BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta son algunos de los certámenes que se celebrarán en el BEC hasta fin de año y lo harán siguiendo un protocolo propio de medidas de actuación para garantizar la seguridad y la salud en el recinto, que se ajusta a la orden establecida por la Consejera de Salud del Gobierno Vasco y está basado en las recomendaciones del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).

En este nuevo escenario, los responsables de BEC activarán todos los mecanismos indispensables para asegurar a clientes, proveedores, entidades organizadoras y trabajadores del recinto un entorno con las máximas garantías higiénico-sanitarias. La actividad ferial, congresual y de eventos se configura como un elemento primordial para la reactivación económica en la crisis del Covid-19, por lo que el BEC asumirá una responsabilidad activa en esta fase y también en la creación de un nuevo modelo de sostenibilidad social, económica y medioambiental.

Medidas implantadas

El procedimiento para asegurar un recinto protegido pone el foco en el control de accesos; la gestión preventiva de aforos, control y monitorización del tráfico de personas y distanciamiento social; la higienización, limpieza, calidad y seguridad ambiental de las instalaciones; la coordinación y comunicación con las autoridades y servicios sanitarios; y las actuaciones frente a posibles casos 'sospechosos' y sus correspondientes planes de asistencia.

Para garantizar la efectividad de su implantación, el BEC se compromete a una revisión y mejora continuas de los procedimientos, tanto en la fase previa, de supervisión del diseño, como en la fase ejecutiva, dirigida a la evaluación de su puesta en marcha y su correspondiente cumplimiento, resultado y eficacia durante la celebración de la actividad. Todo el proceso irá acompañado de una comunicación activa, interna y externa, que reforzará la información, concienciación, comportamiento social adecuado y prevención, con manuales, guías y señalética diseñados para facilitar una experiencia positiva y segura de todos los usuarios de las instalaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas