En Cataluña se ha establecido una fase de reanudación en la que se levantan todas las restricciones de movilidad en la Comunidad y, como medidas generales, fijan la higiene de manos frecuente, una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, la preferencia por la organización de actividades al aire libre y la limpieza y desinfección de las instalaciones. En cualquier caso, se ha definido un periodo de adaptación hasta el 24 de junio con aforos del 50% en espacios cerrados y del 75% en espacios abiertos.
A partir del 25 de junio, la organización de congresos, reuniones y eventos es más flexible, siempre con la premisa de garantizar un distanciamiento de 1,5 metros en general, con el equivalente a un espacio de seguridad de 2,5 metros cuadrados por persona, y en el caso de que no se pueda guardar esta distancia es obligatorio el uso de mascarilla. En cuanto a aforos, en espacios cerrados será de un máximo de 1.000 personas de pie o 2.000 personas en asientos preasignados; y en actividades al aire libre un máximo de 2.000 personas de pie o 3.000 personas en asientos preasignados por cada espacio sectorizado. Además, siempre que sea posible, se harán itinerarios diferenciados de entrada y salida de asistentes.
En el caso de Madrid, el Gobierno regional ha establecido dos fases en su propio plan de reactivación. En cuanto a congresos, ferias y eventos, con carácter general, el aforo en espacios cerrados será del 60% hasta el 5 de julio y, a partir del 6 de julio, aumentará al 75%. En zonas abiertas, la ocupación será del 80% y, a partir del 6 de julio, del 100%, siempre manteniendo la distancia social mínima de 1,5 metros e incidiendo en el uso de mascarilla y en las medidas higiénico-sanitarias.
La norma de la Comunidad de Madrid detalla, por ejemplo, que "queda suspendida la realización de cócteles o eventos similares asociados a la actividad ferial". Además, para "congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y eventos y actos similares", hasta el 5 de julio, el aforo máximo será —respetando los porcentajes señalados anteriormente— de "80 personas para lugares cerrados y de 800 personas tratándose de actividades al aire libre"; y desde el 6 de julio "300 personas sentadas para lugares cerrados y de 1.000 personas sentadas al aire libre".