Marichal ha comenzado su intervención recordando la importancia del sector turístico como elemento tractor que dinamiza la economía. "El sector turístico español es un sector que no solo da alegrías a nuestro país y a nuestra economía. Es el mayor generador de empleo nacional tras el sector público, distribuye riqueza, contribuye a mejorar la imagen de la marca España, mejora el saldo de la balanza de pagos, mejora nuestras relaciones exteriores, ayuda a conservar nuestro patrimonio y nuestros campos y tira de otros sectores económicos como el agrícola o el industrial", ha destacado.
En este sentido, desde la patronal hotelera española se ha puesto de relieve que, en 2019, el turismo fue el sector que mayor aportación realizó a la economía del país, concretamente el 14,6% de su PIB, aportando 176.000 millones de euros, según el estudio elaborado por el World Travel & Tourism Council (WTTC). España recibió el pasado año a más de 83 millones de turistas, generando 282.000 puestos de trabajo directos en el sector de hotelero. Además, la aportación hotelera al PIB español es de 70.000 millones de euros, lo que representa un 6% del PIB del país.
CEHAT solicita una actuación urgente para apoyar al sector alojativo y reimpulsar el turismo en España
En estos momentos en los que la mayoría de la planta hotelera española sigue cerrada esperando a la reapertura de fronteras y a la reactivación del transporte aéreo, CEHAT ha solicitado al Gobierno una actuación urgente para apoyar al sector alojativo y reimpulsar el turismo en España. Esto será posible a través de la adopción de medidas que protejan tanto a los empleados del sector, como a las empresas hoteleras y que den facilidades a los españoles para viajar durante los próximos meses.
A nivel laboral, Jorge Marichal ha destacado la necesidad de prorrogar los ERTE hoteleros hasta finales de 2020. La recuperación del sector se irá produciendo de forma gradual y estará siempre sujeta a la evolución de la demanda, de la turoperación y del transporte aéreo, por lo que flexibilizar los ERTE será fundamental para la supervivencia de hoteles y alojamientos turísticos. "O tomamos medidas claras ya en este país en torno al turismo, o tendremos un otoño complicado; los empresarios queremos trabajar, lo contrario es suicidarnos. Por eso los ERTE deben ser flexibles, no pedimos limosnas para mantener el empleo, los ERTE son para salvaguardar el empleo; de un ERTE se puede salir, de un ERE, más complicado, pero de una quiebra, no se sale", ha señalado Marichal.