NEXOTUR

Alonso: ‘El sector viajes de lujo va a seguir creciendo’

Lunes 15 de junio de 2020
La directora general de Nuba, Ana Alonso, analiza en una entrevista para NEXOTUR la situación que está afrontando su agencia durante la crisis y el periodo de desescalada.

P.- ¿Cuándo iniciaron la tienen prevista la reactivación de sus oficinas?, ¿han comenzado a implantar los protocolos elaborados por el Instituto de Calidad Turística (ICTE)?

R.- El pasado 25 mayo abrimos cinco 5 de nuestras oficinas en Madrid, Sevilla, La Coruña, Bilbao y Málaga por el momento, para ir reactivando progresivamente la actividad y apoyar a nuestros clientes, de los que ya estamos empezando a recibir peticiones. Ha sido un proceso complejo en el que hemos desarrollado un protocolo propio en el que, por supuesto, están incluidas todas las medidas propuestas por el ICTE, además de algunas más restrictivas en control de higiene y protección, para que nuestros clientes se sientan completamente seguros. Encontrar todo el material homologado requerido o hacer test a todos nuestros empleados ha sido un proceso más lento de lo que esperábamos, pero a la vez lo hemos vivido con mucha ilusión, ya que estábamos deseando que este momento llegara.

P.- ¿Han estimado las pérdidas de negocio que han supuesto estos meses de total restricción a la industria viajes?

R.- Han sido momentos muy desconcertantes en los que toda la plantilla de Nuba hemos estado teletrabajando y en los que, muy a nuestro pesar, hemos tenido que adoptar medidas para reducir costes.
Pero, aun así, durante este ‘parón’, hemos trabajado muy duro para crear nuevos productos exclusivos y desarrollar nuevas opciones tanto para nuestros clientes particulares como para empresas, adaptándonos siempre a las exigencias del momento que vivimos.

P.- ¿Qué acciones de promoción y marketing tienen previstas para el gran número de destinos que ofrecen?

R.- En este momento tenemos una campaña en curso que se llama ‘Origen’ en la que queremos resaltar toda la riqueza que hay en España, y, sobre todo, apoyar al Sector Turístico de nuestro país. Pero no solo eso, sino que además creemos que a raíz de todas las circunstancias que hemos vivido, nos hemos encontrado un sentimiento de querer estar en nuestra tierra, con nuestra familia. Ahora mismo estamos consultando a nuestros clientes qué nuevos destinos les podrían apetecer. Estamos estudiando todas las alternativas.

P.- ¿Qué impacto prevén a corto y medio plazo para el sector de viajes de lujo?

R.- A corto plazo el impacto lo hemos vivido en no poder viajar en Semana Santa o durante los puentes. Ahora mismo, se impone tener en cuenta a qué países se puede viajar y a cuáles no, endurecer los protocolos de seguridad, reforzar la empresa en términos de ingeniería de procesos y desarrollar algunas apps que faciliten la relación del cliente con nosotros.

Quizá haya hábitos de viaje que, después de esto, vayan a cambiar, pero estamos seguros de que el sector de viajes de lujo va a seguir creciendo como hasta ahora, en torno al 8% anual y, en nuestro caso, podemos decir que algo más, ya que hemos crecido mucho en el área retail. Somos optimistas en este sentido y creemos que a medio plazo volverán estas cifras, ya que es un sector muy seguro y el cliente sigue consumiendo experiencias.

Vamos a derivar parte de nuestro esfuerzo inversor, que teníamos destinado a África, a abrir un hotel en España

P.- ¿Cómo ha afectado la pandemia a sus planes estratégicos hasta 2021 de construcción de hoteles boutique y lodges propios, high-end a nivel mundial, DMCs y otros productos propios?

R.- Seguimos trabajando en ellos, pero en estos momentos vamos a derivar parte de nuestro esfuerzo inversor, que teníamos destinado a África, a abrir un hotel en España, un hotel propio con todas las características de lujo y exclusividad que nos caracterizan. Algo en lo que llevamos trabajando algún tiempo y que en este momento cobra más sentido por la situación que vivimos. Por otro lado, seguimos con la ampliación de mercado en Latinoamérica y desarrollando mucho los DMCs en los mercados en los que ya contamos con oficinas, que son México, sur de Estados Unidos y Perú.

P.- Tras su acuerdo con Astroland, ¿ha surgido algún avance en su proyecto ‘Ares Station’ o esta crisis ha supuesto una paralización temporal?

R.- Durante esta crisis hemos seguido trabajando mano a mano con Astroland, preparando proyectos muy interesantes que daremos a conocer muy pronto, ya que hemos sido conscientes de que es un producto perfecto para trabajar con aquellos clientes que quieran entender esos planteamientos, que seguramente nos hemos hecho todos durante este ‘encierro’, sobre la capacidad de superarnos como ser humano o de cómo mejorar nuestra civilización. Aspectos que trabajamos junto con psicólogos y neurólogos, para entender todo lo que hemos vivido en este tiempo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas