Por otro lado, una parte muy notable de las respuesta, un 34,7%, lo haría a partir del mes de agosto y un 16,6% a partir del mes de octubre. Sobre cuándo empezarían a viajar tomando un vuelo nacional de corta duración, la gran mayoría de los encuestados, un 25,5% responde que a partir de agosto. Sin embargo cabe destacar que un 12% esperará hasta que exista una vacuna. Asimismo, según este análisis, los destinos nacionales que dan "más seguridad para viajar tras el confinamiento" son Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia.
Los destinos nacionales que dan más seguridad a los viajeros son son Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia
En cuanto a viajar a destinos europeos, los preguntados se muestran mucho más reticentes. Tan solo un 23, 9% estaría dispuesto a viajar pronto a destinos de este continente y casi un 20% no lo haría hasta que haya vacuna contra el Covid-19. Los destinos elegidos serían Alemania, Francia, Portugal e Italia.
Con respecto a viajar al resto de continentes, las cifras se acrecentan. Hasta que no exista vacuna, un 45,3% no viajaría a centro y Sudamérica, y un 46% tampoco lo haría a África, pese a que los porcentajes son menores para Norteamérica (38,7%) y Asia (42,3%), la población tampoco muestra inclinación por viajar a estos lugares. Los primeros en viajar a continentes que no sean el europeo no lo harían hasta, como mínimo, el Puente de diciembre 2020. Los encuestados consideran que tras la pandemia, Japón, Canadá, Argentina o Sudáfrica serían los países "más seguros" para hacer un viaje.