NEXOTUR

Las agencias colombianas preparan su vuelta

La Asociación ANATO estima una disminución de los ingresos turísticos del 70% a finales de 2020

Nexotur.com | Viernes 05 de junio de 2020
El Turismo colombiano todavía sigue a la espera de una respuesta concisa sobre la fecha de reactivación de la actividad y de la conectividad aérea y terrestre. Esto dificultan la planificación de una estrategia para la puesta en marcha de la venta de los paquetes turísticos.

En este sentido, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), destaca que "hay que tener claro que la comercialización de los productos de las agencias depende de la apertura de los vuelos, hoteles, entre otros, y requieren de una promoción previa". Por esta razón, y "teniendo en cuenta la importancia que tiene para ANATO, y en general para la industria, la salud de los trabajadores y de los viajeros, nos preparamos con tiempo", ha asegurado la presidenta de la Asociación, Paula Cortés.

Así, desde hace más de un mes, ANATO y sus asociados, de la mano del Viceministerio de Turismo han estado trabajando en diferentes mesas de trabajo en la creación de un protocolo de bioseguridad para estas empresas. Este ya ha sido remitido al Ministerio de Sanidad y será publicado en los próximos días.

Los ingresos nominales disminuyeron casi un 60% en marzo

Asumiendo que el Sector se reactive en el último trimestre del año, ANATO estima una disminución de los ingresos del 70% a finales de 2020. Igualmente, tan solo en marzo, cuando apenas se vislumbraba la problemática del Covid-19, los ingresos nominales disminuyeron un 59,3%, según las cifras de la encuesta trimestral de agencias de viajes, publicada recientemente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística del país sudamericano (DANE). Además, de acuerdo con con las cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares DANE para el mes de abril, el país registró una cifra de desempleo del 19,8%, el nivel más alto para un mes en una década.

Ayudas del Gobierno

Por ello, el Gobierno de Colombia ha anunciado este jueves que exime al Sector Turístico y hotelero, así como a la hostelería y a la importación de vehículos particulares para el servicio público de pagar el IVA hasta el próximo 31 de diciembre, como medida para aliviar los contratiempos que genere la crisis económica provocada por la pandemia. El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, ha contado que entre las cinco medidas que se han aprobado también está "la suspensión temporal de la sobretasa de energía en alojamientos y parques temáticos y de recreación". Igualmente, se elimina el anticipo de renta para alojamientos, agencias de viajes y transporte aéreo, y se aplaza la contribución parafiscal para ofrecerle más "caja a este Sector", ha detallado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas