NEXOTUR

El Sector reacciona ante el calendario de desescalada turística del Gobierno

ESTIMAN UNA REACTIVACIÓN PARA FINALES DE JUNIO

Nexotur.com | Martes 26 de mayo de 2020
En el Sector Turístico español las reacciones al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la temporada veraniega se pondrá en marcha a finales de junio han sido dispares. Mientras algunos creen que llega mal y tarde, otros prefieren mirar con optimismo al futuro.

Este fin de semana, como adelantó NEXOTUR, Pedro Sánchez ha informado de que habrá temporada turística este verano, por lo que ha hecho un llamamiento a lo españoles y a los turistas extranjeros a planear sus vacaciones, con el objetivo de reactivar el Sector Turístico, uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus. En concreto, Sánchez ha fijado en "finales de junio" la fecha en la que los turistas nacionales podrán recuperar sus vacaciones, por lo que ha animado a los ciudadanos a que empiecen ya a planificarlas.

Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, "este es un primer paso en una larga travesía que aliviará a algunos establecimientos turísticos nacionales que ya empezarán a trabajar". Sin embargo y desgraciadamente, explica a NEXOTUR que "las agencias de viajes todavía estamos en una situación muy mala porque el receptivo es una pequeña parte de la tarta en la que faltan por reactivar el Turismo emisor, los viajes de negocios, los viajes de grupo y el MICE". En cuanto al volumen de reservas tras el anuncio del Sánchez,"no disponemos todavía de cifras concretas, pero sí hemos notado que se han multiplicado exponencialmente las consultas".

El Sector Turístico ‘está listo para reactivarse antes’

El secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, cree que este anuncio llega tarde "porque estamos viendo cómo algunos de nuestros destinos competidores en Europa ya están retomando con decisión su actividad turística". "Italia programa la apertura de sus fronteras para el 3 de junio, Francia para el 15 de junio y Portugal ya tiene abiertas al público algunas playas y proyecta recibir Turismo internacional igualmente desde el 15 de junio", explica a este periódico. El Sector Turístico "está listo para reactivarse antes y, desde luego sería lo más conveniente porque acumulamos pérdidas del orden de 40.000 millones de euro", incide.

Por su parte, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, destaca a NEXOTUR que "es motivador tener esta planificación y concreción del calendario para poder estimular la demanda". Para el presidente de ACAVE ha llegado el momento de empezar a trabajar de cara al año 2021 y es muy importante que en estos momentos "se dé una la colaboración público-privada para recibir ayudas de rescate al Turismo". Iniciar "campañas nacionales e internacionales de promoción", a la vez que se pone en valor el papel de las agencias de viaje también será fundamental. Igualmente, Sarrate ha indicado que "es muy importante la creación de los corredores seguros a partir del 22 de junio para poder conectar las zonas que hayan pasado a la fase 3 de la desescalada incluidas las europeas".

Mientras tanto, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, ha aplaudido el anuncio sobre la reapertura del Turismo este verano. Una decisión que ha sido recibida como "un balón de oxígeno" por el Sector, aunque ha instado a lanzar campañas de promoción potentes para atraer viajeros.

Viajes internacionales y cuarentena

Siguiendo esta línea, cabe destacar que el Ejecutivo espera que en julio ya haya un consenso sobre el tránsito de viajeros, "por lo menos" con los países con los que España se relaciona con más frecuencia, como los vecinos Portugal y Francia, así como con Reino Unido o Alemania, que juegan un papel importante para el Turismo español. En este sentido, el presidente del Gobierno ha informado de que levantará la cuarentena para turistas extranjeros el 1 de julio."Sustituimos la cuarentena por otras medidas en frontera, pero no lo hemos hecho antes de saber cuándo van a poder moverse libremente los ciudadanos españoles dentro de nuestro territorio", ha precisado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

No obstante, para Garrido, es una pena tener que perder 15 días de temporada alta "innecesariamente"."La cuarentena ya no tiene sentido a estas alturas y debería sustituirse por otras medidas como test, tomas de temperatura, mascarillas, etcétera", ha matizado. Según Sarrate, "el establecimiento de la cuarentena ha perjudicado y retrasado el relanzamiento del Sector". Muchos países europeos "nos han sacado ventaja competitiva debido a que se planifican y programan las vacaciones con mucha más antelación". El presidente de la Unión de Agencias de Viaje (UNAV), José Luis Méndez, ha precisado que aunque es una buena notica, es un poco tardía, "el abrir las fronteras y la supresión de la cuarentena, no significa que las reservas prosperen". Méndez opina que para minimizar al máximo las pérdidas,"necesitamos criterios coordinados internacionales con pasaporte unitario por lo menos en los países como Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal".

Sobre este tema, Abella ha comentado que "si los alemanes, los británicos y los franceses, que son nuestros tres principales mercados emisores, canalizan pronto vía reservas el deseo latente de viajar a España, podemos salvar, con el empuje de la demanda doméstica, parte de la temporada turística". "Todo el sector está comprometido a ello", asegura a este periódico. Con respecto al levantamiento de la cuarentena para turistas extranjeros, Abella ha subrayado que "esperemos que el Gobierno lo aclare en las próximas horas porque resulta muy contradictorio alargar la cuarentena por un lado y, por el otro, animar a los europeos a pasar sus vacaciones en España".

De otro lado, el consejero delegado de la alemana TUI, Fritz Joussen, ha celebrado la decisión del Gobierno español. A partir de este momento, "podremos planificar y ofertar vacaciones en Mallorca, las Islas Canarias y el resto de España". Ahora, millones de turistas "tienen la certeza de que las vacaciones de verano en España serán posibles". Esta es una "buena señal para muchas familias, pero también para TUI, como operador turístico, y para las agencias de viajes", ha afirmado Joussen.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas