Las agencias de viajes tendrán en cuenta los proveedores que no han mostrado su compromiso durante las cancelaciones por el coronavirus. Así lo han manifestado en el seminario de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) sobre el futuro de las agencias de viajes y el papel del asociacionismo. "A pesar de que la mayoría de los proveedores se han portado bien, las agencias han tomado nota", ha señalado el presidente de Airmet Cybas, Juan José Oliván. Por su parte, el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, ha apuntado que "tenemos que valorar quiénes sí o quiénes no, porque algunos proveedores aún no han pagado" . "Si las agencias no pudiesen pagar el BSP nos denunciarían", añade. Desde DIT Gestión, Jon Arriaga, ha mostrado dos escenarios. "Por un lado, nos sorprende el proveedor pequeño, que se está portando muy bien, pero las aerolíneas, cruceros y muchos grandes grupos son los que no pagan", explica.
Arriaga: No quiero pensar qué hubiese pasado con las agencias si no existiesen las Asociaciones
Otro de los puntos fuertes en los que han coincidido los presentes en la reunión ha sido la necesidad de asociarse entre las diversas organizaciones del Sector para gestionar la crisis. "La unión es fundamental en un Sector muy atomizado porque juntos podemos avanzar más positivamente y tener más fuerza frente a proveedores", indica Sarrate. Esta postura ha sido apoyada por el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria (AAVOT), Eduardo García, que ha señalado que "no ha importado el tamaño de las agencias para ser socios nuestros". Por su parte, Arriaga ha ensalzado el papel de las Asociaciones de agencias, comentando que "no quiero pensar qué hubiese pasado con las agencias si no existiesen las Asociaciones, no creo que pudieran haber salvado la situación". Desde Airmet, Oliván ha destacado también que "estamos en una guerra y las agencias son los soldados, por lo que hay que colaborar".
Al ser preguntado sobre si existe o no la interlocución en el Sector, el presidente de AAVOT ha alabado el papel de CEAV en esta crisis, considerando que "estamos en buenas manos, pero necesitamos ayuda externa. En este sentido, pide que los medios de comunicación "den más difusión a las Asociaciones y no a los oportunistas". Igualmente, Sarrate ha destacado que "las Asociaciones como medio representativo somos muy importantes". Sin embargo, el presidente de DIT Gestión, ha indicado que "la interlocución que hay no es como queremos, pero sí hay interlocutor", al mismo tiempo que ha pedido que el Gobierno tenga más en cuenta a las agencias de viajes. Finalmente, Oliván ha hecho hincapié en que, gracias a la gran interlocución, "hemos aparecido en muchos medios y ya hasta los ministros hablan de las agencias".
Mirando hacia adelante, el presidente de ACAVE advierte que hay que apostar por la tecnología. Asimismo, ha enumerado algunas necesidades, como son hacer campañas de revalorización de las agencias; jornadas de formación; conocer el perfil del asociado; o crear valor, confianza y seguridad, entre otras. Del mismo modo, Arriaga coincide en que "hay mucho trabajo por hacer, como trabajar el tema de la banca". Finalmente, el presidente de Airmet mira al futuro insistiendo en la necesidad de asociarse porque "estamos luchando contra grandes asociaciones y necesitamos estructuras para poder enfrentarnos a ellas". Además, ha recordado que "las agencias van a salir reforzadas".