NEXOTUR

Garrido: ‘Si no se prolongan los ERTE habrá un cierre considerable de agencias’

POSPONEN LA COMISIÓN TRIPARTITA

Nexotur.com | Jueves 14 de mayo de 2020
Se retrasa una semana la comisión tripartita que debería haberse celebrado ayer y en la que previsiblemente se podría haber acordado la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el Sector. Según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, será la encargada de valorar en qué sectores se podrán prolongar.

La comisión tripartita de seguimiento del proceso de desconfinamiento creada con el decreto que prolonga los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio del proceso, retrasa una semana su primer encuentro. Integrada por el Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme, está previsto celebrarla el segundo miércoles de cada mes. Pero habrá que esperar al 20 de mayo para su primera reuniónH

Desde el Sector Turístico, uno de los grandes afectados de esta crisis, plantean que los ERTE puedan ampliarse más allá del 30 de junio, y esperan que así ocurra en el encuentro del próximo miércoles. El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, incide en que "confiamos en que se tome, por fin, alguna determinación favorable al sector del Turismo". Para Molas "lo lógico sería que atendieran nuestras demandas", ya que ha pasado más de un mes desde que la Mesa solicitara al Gobierno que los ERTE se prolongaran hasta final de año. Eso permitirá "dar cobertura a aquellas empresas que no van a tener productividad como consecuencia de la situación comercial y de los mercados turísticos, máxime cuando todavía no se ha solucionado ni apertura de las fronteras ni la reanudación de la actividad de las aerolíneas", afirma.

Un escenario complicado para las agencias

Como reconoce el presidente de CEAV, Carlos Garrido, la prolongación de los ERTE por fuerza mayor para las agencias "es insuficiente para las agencias de viajes porque tardaremos varios meses en reanudar la actividad, por ello, hemos pedido una prolongación hasta el 31 de diciembre", aunque todavía no hay nada confirmado. Asimismo, asegura que si no se prolongan los ERTE para el Sector, "habrá un cierre considerable de agencias de viajes y sin ellas el Turismo no se podrá restablecer nunca".

Por otro lado, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) Sarrate, aclara que de esta medida "dependen muchos puestos de trabajo y, tenemos que añadir que hay muchos autónomos, micro-pymes y pymes que necesitan ayudas para asegurar su continuidad". Sarrate espera que la tripartita reconozca la realidad del Sector y tome decisiones en esta dirección "para poder relanzar la economía del país y de la Industria Turista que representa el 13% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 14% de empleabilidad".

Igualmente, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, destaca que de no prolongar los ERTE por fuerza mayor para las agencias, "nos veremos abocados a presentar muchos negocios a concurso de acreedores y nos enfrentaremos a despidos máximos". Méndez confía en que tanto el Gobierno, como los sindicatos y la CEOE "sean conscientes de lo que se juega un Sector Turístico que tanto aporta al Estado". "Mi sentido común me dice que atenderán nuestras demandas a fin de cuentas es una ayuda que seguro revertirá en el bien de todos", concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas