La consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra, ha participado en el II Encuentro Virtual del Foro MICE donde ha explicado que el turismo será uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus y, según auguran los expertos, los primeros subsectores en salir serán los de naturaleza, el turismo rural, más tarde el urbano y, el último, será el Turismo MICE. En cualquier caso, según Pérez Ezquerra, el País Vasco potenciará el mercado local y nacional, tanto en turismo de ocio como de negocio.
En este sentido, la consejera ha señalado que "es el momento de avanzar hacia modelos mejorados de interacción público-privada, donde las empresas serán más exigentes con la gestión del presupuesto público destinado a turismo y la gobernanza será un proceso clave para la adaptación a la nueva realidad turística. Redes como Saretour o el Código Ético del Turismo de Euskadi cobrarán especial importancia en esta colaboración y trabajo conjunto para que podamos sumar nuestras potencialidades".
El turismo internacional será el que más tarde en recuperarse y ello afectará a eventos y congresos
Desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo la prioridad en esta coyuntura ha sido, en primera instancia, la ayuda directa y apoyo al sector para paliar los efectos económicos de la crisis y, en una segunda fase, la activación económica. En ella se busca acompañar el reencendido del consumo y la actividad turística y comercial, por ejemplo con bonos al consumo.
"Es importante tener en cuenta que nuestra visión de cómo hemos abordado el turismo hasta ahora debe adaptarse en estos primeros momentos. El turismo internacional será el que más tarde en recuperarse y ello afectará notablemente a nuestros eventos y congresos. Por tanto, debemos centrarnos en el turismo interno y el turismo nacional, no solo de ocio, sino también de negocio, reforzando las alianzas con otras Comunidades autónomas y con el Gobierno de España para caminar juntos, sumando esfuerzos por reactivar el Turismo MICE", ha afirmado Pérez Ezquerra.
La importancia del Sector MICE
La consejera ha recordado que
el impulso al Turismo MICE es un eje importante en la estrategia turística de Euskadi por varias razones: porque
fomenta una doble desestacionalización, tanto a lo largo del año como durante la semana;
por el posicionamiento del destino, ya que el Turismo MICE es un motor de oportunidades de negocios, suministra beneficios a la economía general, contribuye a la regeneración de destinos, promueve la divulgación de conocimiento y potencia la innovación y la creatividad;
y por su capacidad para reconvertirse en turismo de ocio.
"Es momento de reinventarse —ha añadido Pérez Ezquerra—. Ya empezamos a
hablar de nuevos protocolos, eventos multisede, la responsabilidad compartida entre las administraciones y las empresas. Vamos a salir de esta crisis siendo cautos, pero también imaginativos. Quizá haya que prescindir, de momento, de grandes eventos, pero podemos centrarnos en
eventos de menor tamaño en el que varias ciudades puedan interconectarse a la vez, limitando los contactos sin prescindir de la presencia física y virtual".
Finalmente, la consejera ha indicado que "estamos en buena posición para recuperarnos, para seguir siendo ese destino con identidad propia, que aboga por
un modelo de desarrollo de turismo sostenible real. Y lo haremos juntos".