NEXOTUR

Hasta que no se levanten las restricciones ‘no se iniciará la recuperación del Sector’

LOS GRUPOS DE GESTIÓN COINCIDEN

Nexotur.com | Viernes 08 de mayo de 2020
DIT Gestión, Gea, Avasa y Airmet Cybas consideran que con restricciones las agencias de viajes no pueden salir del atolladero. En el momento en el que estas se levanten, informan que el Sector comenzará a recuperarse.

Los grupos comerciales siguen mostrando una gran incertidumbre a pesar de la supuesta evolución favorable de la situación de emergencia. El presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga, señala para NEXOTUR que "la situación varía tanto en brevísimos periodos de tiempo". La misma postura sostiene la directora general de Gea, Sara Fernández, quien indica que "la situación cambia diariamente, y con un margen de incertidumbre como el actual es difícil hacer predicciones". Igualmente, desde Airmet y Avasa Travel Group apuntan que el principal problema es que no hay una fecha clara de regreso, lo que limita la capacidad de actuación. Sin embargo, todos ellos coinciden en que en el momento en el que se levanten las restricciones se podrá iniciar una recuperación, porque será el momento en el que las agencias de viajes puedan comenzar a vender.

Fernández: ‘Es muy difícil estar completamente preparado sin tener información suficiente’

En este sentido, los miembros de los cuatro grupos comerciales advierten que la recuperación será progresiva. Así, el director general de Avasa, Carlos López, diferencia entre dos escenarios: el business travel y MICE y el vacacional. "Para el vacacional, desde el departamento de producto estamos trabajando en un primer proyecto de destinos de proximidad, principalmente nacional, con producto tradicional y alternativo" apunta. Sin embargo, para el business travel y MICE la recuperación será algo más lenta.

En esta misma línea, para Sara Fernández, la clave "será la reactivación del Turismo internacional una vez se adopten las medidas necesarias para poder viajar con garantías sanitarias". Asimismo, el presidente de Airmet, Juan José Oliván, considera que "los destinos domésticos que creemos serán las opciones de venta mas factibles en una primera fase". Finalmente, Arriaga avanza para NEXOTUR, que su operativa se va a dividir en tres fases. La primera, para volver a crear productos adecuados a la demanda; la segunda para la preparación de los productos; y una tercera para normalizar la venta.


Fuerte apuesta por la formación

Para afrontar el día después, la formación se ha convertido en un elemento fundamental para todos los grupos. "Desde un primer momento pusimos en marcha un calendario de formación online exclusivo para toda nuestra red de agencias", informa el director general de Avasa. Asimismo, DIT Gestión dispone de webinars diarios de todo tipo. Por su parte, desde Gea han puesto en marcha la plataforma GEA Academy, en la que sus agencias acceden a cursos y materiales relacionados con la gestión de sus negocios y otros asuntos de su interés. Igualmente, Airmet ofrece un calendario muy intenso de cursos tanto con los proveedores como con formaciones específicas sobre todos los sistemas que ponemos a disposición. Así, también han generado una nueva plataforma denominada Campus a través de la cual "estamos proporcionando a nuestras agencias diferentes cursos a realizar", señala su presidente, Juan José Oliván.

Por otra parte, ninguno de ellos se ha mostrado conforme con el proceso de desescalada. Sin embargo, Oliván matiza que entiende que "mandan las razones sanitarias". "¿Qué sentido tiene abrir las agencias de viaje el día 11/05 si no pueden vender viajes?", se preguntan desde Avasa. A este respecto, Fernández advierte que "es muy difícil estar completamente preparado sin tener información suficiente, es fundamental saber con anticipación cuándo se podrá viajar y qué destinos podremos vender en cada momento".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas