CONEXO

CCIB y la ONG del chef José Andrés dan 5.000 comidas

Se han unido para elaborar 5.000 platos al día para los más necesitados

Conexo.net | Lunes 04 de mayo de 2020

CCIB y la ONG del chef José Andrés han reabierto el Centro de Convenciones de Barcelona (CCIB), con 3.300 m² de cocinas y ya han servido los primeros 10.500 menús destinados a los colectivos vulnerables afectados por la crisis del Covid-19.


El CCIB reabrió la semana pasada sus 3.300 m² de cocinas y el miércoles empezaron a repartir los primeros menús a través del Banco de los Alimentos. El equipo de Diagonal Food (empresa de GL events encargada de la restauración en el CCIB) junto con el chef Carles Tejedor y decenas de voluntarios trabajan conjuntamente en la producción. Ya se han cocinado 10.500 menús y esta semana se incrementa la producción a 3.000 platos al día. El objetivo será consolidar la logística para asegurar la distribución de 5.000 menús diarios.

La ONG WCK, fundada por Andrés en 2010 y con sede en Estados Unidos, provee alimentos en todo el mundo a los afectados por crisis humanitarias. A raíz de la pandemia del COVID-19 inició la acción en EEUU para repartir comida a través de restaurantes independientes. La organización norteamericana aporta la dirección y fondos para poner en marcha las cocinas. En España, la iniciativa aterrizó bajo el lema #ChefsforSpain y ya han servido más de 500.000 menús de 14 cocinas en 10 ciudades españolas.

En Barcelona la acción llegó a finales de marzo con el chef Carles Tejedor, colaborador de José Andrés. Tejedor inició la producción desde Terrassa, en la sede de Valors Food, con 1.000 menús diarios pero "se me hizo pequeño y la mayor demanda la tenemos en Barcelona", explica Tejedor. Por ello, "hemos encontrado en el CCIB el mejor colaborador, con amplias cocinas profesionales y preparado para acoger una gran logística", añade. La colaboración entre WCK y el CCIB comenzó la semana pasada con las primeras pruebas y ya han repartido 10.500 menús. Esta semana la producción se ha ampliado a 3.000 menús al dia y, cuando se consolide la logística, el objetivo será distribuir 5.000 platos diarios.

Según Tejedor, "la fuerza que tiene World Central Kitchen es el poder de convicción de asociarse con empresas como el CCIB y GL events, que creen en lo que se hace y que el objetivo es llegar a la gente". Por su parte, el director general del CCIB, Marc Rodríguez, ha recordado que "desde el CCIB y nuestro grupo, GL events, hemos puesto las instalaciones al servicio de la ciudad desde el primer día" y ya acoge un centro logístico de la Generalitat para distribuir material sanitario a las residencias. "Es lo que la sociedad necesita" y ahora, gracias al embajador de WCK en Barcelona, "hemos reabierto unas cocinas de primer nivel con un equipo de restauración altamente profesional para producir 5.000 menús al día". "En GL creemos y sentimos que formamos parte del proyecto de World Central Kitchen, y llegaremos hasta donde nos necesiten", ha sentenciado.


TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas