Tras una breve introducción en la cual la moderadora ha querido conocer la opinión del presidente de CEAV sobre las nuevas medidas de desescalada del gobierno, Barrutia ha preguntado a Miguel Ángel Cubero acerca de cuál es la consulta mayoritaria por parte de las agencias de viajes. El abogado de Bufete Cubero ha destacado que el "95% de las preguntas de las agencias son sobre el reembolso". Asimismo, ha tocado el tema de la actual Ley de Viajes Combinados. Cubero opina que debería haber una prolongación de los 60 días de los que dispone la agencia para emitir el reembolso, ya que en la mayoría de las ocasiones " las minoristas no pueden hacer la devolución de un dinero que no tienen", ya que gran parte de sus proveedores están poniendo trabas a la hora de llevar a cabo estos reembolsos.
Desde el Sector Turístico se están solicitando "ERTE por fuerza mayor hasta finales de 2020"
De otro lado, sobre la cuestión de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE), el responsable de la asesoría fiscal Finatur ha comentado que desde el Sector Turístico se están solicitando "ERTE por fuerza mayor hasta finales de 2020" para todos los profesionales afectados de la industria. Igualmente, ha resaltado la necesidad de "una ventanilla única centralizada de todos los organismos públicos, ya que hay una falta de información terrible hasta para nosotros, que somos los expertos". Guijarro también ha reseñado que "las medidas fiscales no están adecuadas, pese hay que considerar la extrema necesidad e improvisación, es cierto que el apoyo es nulo".
El presidente de CEAV ha asegurado estar en constante contacto con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, transmitiéndole la situación y las demandas del Sector. Así, entre otras medidas, la Confederación ha pedido al Ejecutivo central que "se aplique el certificado de residentes insulares" a los ciudadanos peninsulares, que las partida destinadas al Imserso de 2020 se ponga a disposición de las rentas más afectadas o de los sanitarios o que se ponga en marcha un "bono vacacional". Según Garrido, "el Sector no va a recuperar su ritmo sin contar con el canal de distribución." Asimismo, ha tocado otros temas como el dinero retenido por las aerolíneas a través del BSP de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) o la configuración de una mesa de trabajo para remodelar el programa vacacional del Imserso.
Por su parte, el director comercial del Grupo Gea ha asegurado que "nuestra primera prioridad era coordinar y mostrar toda aquella información que iba saliendo". En su caso particular, ha agradecido la labor de todos sus delegados comerciales y de los equipos de nuestros consolidadores aéreos. Otro de sus objetivos ha sido "promocionar la formación para los agentes", a través de su innovadora plataforma Gea Academy.
Los participantes también han sido preguntados por la polémica ocurrida con las asociación de consumidores Facua. Mientras que Cubero ha querido hacer un llamamiento a la contención, "no podemos entrar al trapo que entra a Facua, si supieran la realidad social de una agencia de viajes no dirían lo que están diciendo", Garrido ha querido expresar su indignación ante las informaciones facilitadas por esta asociación, "ha sido un despropósito totalmente y es intolerable lo que ha hecho".