NEXOTUR

IAG pierde 535 millones en el primer trimestre

British Airways ha planteado a los sindicatos una propuesta de programa de reducción de empleos

Nexotur.com | Miércoles 29 de abril de 2020
International Airlines Group (IAG) ha registrado unas pérdidas operativas en el primer trimestre de 2020 de 535 millones de euros comparado con el beneficio de 135 millones del año pasado. Asimismo, ha comunicado la intención de British Airways de recortar hasta 12.000 puestos de trabajo por el impacto de la crisis del Covid-19.

La compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados preliminares del primer trimestre de 2020, que se presentarán el próximo 7 de mayo, y ha avanzado que continúa evaluando nuevas iniciativas de reducción de costes y mejora del flujo de caja en todo el grupo. Según ha adelantado IAG, el beneficio antes de impuestos se vio impactado por un cargo excepcional de 1.300 millones de euros derivado de la "inefectividad de las coberturas de combustible y divisas para el resto de 2020 debido a la sobre cobertura".

En este sentido, ha explicado que el resultado de las operaciones en los primeros dos meses de 2020 fue similar al del año anterior, a pesar de la suspensión de vuelos a China desde finales de enero debido al Covid-19."Toda la reducción en el resultado de las operaciones en el trimestre en comparación con el año pasado se produjo en el mes de marzo", ha insistido la compañía. La mayor parte de la reducción en el resultado de las operaciones de IAG fue causada por British Airways, seguida por Iberia y Aer Lingus, mientras que en Vueling fue menor.
IAG ha reducido la capacidad de pasajeros en abril y mayo en un 94%

La capacidad de pasajeros, expresada en términos de asientos kilómetros ofertados, disminuyó en un 10,5% en el trimestre. IAG ha reducido la capacidad de pasajeros en abril y mayo en un 94% en comparación con el año pasado, tan solo operando vuelos relacionados con viajes esenciales, y repatriación y ha avanzado que la capacidad de pasajeros a partir del mes de junio "dependerá de cuando los gobiernos de todo el mundo levanten las cuarentenas y las restricciones a los viajes".

Por otro lado, British Airways está notificando formalmente a los sindicatos una propuesta de programa de reestructuración y reducción de empleos, sujeto a consulta, que afectará a la mayoría de los empleados de la aerolínea y que podría resultar en la supresión de hasta 12.000 puestos de trabajo. Tal y como se anunció previamente, British Airways está utilizando el Esquema de Retención de Empleos Covid-19 del Reino Unido y durante el mes de abril ya ha suspendido temporalmente a 22.626 empleados.

Se esperan pérdidas aun mayores

Dada la incertidumbre en relación con el impacto y la duración de las restricciones en este momento IAG no ofrece una indicación precisa sobre las perspectivas de beneficio para el año 2020. Sin embargo, el grupo espera que su pérdida de las operaciones en el segundo trimestre sea "significativamente mayor" que en el primer trimestre, debido a la disminución sustancial en la capacidad y el tráfico de pasajeros y, a pesar de cierto alivio en los costes de los empleados. Se estima que la recuperación del nivel de demanda de pasajeros de 2019 lleve varios años, lo que requerirá medidas de reestructuración en todo el Grupo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas