"Necesitamos que nos vayan diciendo cómo van a ser las condiciones para poder abrir", afirmó la directora de Meetings & Events en España de NH Hotel Group, María Rey. Por el momento, su cadena hotelera está trabajando en varios escenarios sobre la experiencia obtenida con los hoteles medicalizados. De la misma opinión fue Teresa Broccoli, directora de Meetings & Events de Vincci Hotels, quien ha comentado que, aunque están trabajando en diversas opciones, "esperaremos a ver cuáles van a ser los requisitos y hablaremos también con nuestros clientes para definir los protocolos de actividad". Alessia Comis, CEO de Pidelaluna Events y presidenta de MPI Iberian Chapter, señaló que esta misma semana se conocerá un documento sobre la organización de eventos presenciales tras el Covid-19 que presentará OPC Madrid.
Los eventos no se podrán celebrar igual "y tendremos que adaptarnos"
En cualquier caso, la reapertura de la actividad de reuniones no empezará, como muy pronto, hasta "septiembre", según el director general de MT Global, José Miguel Gimeno, "aunque depende de las restricciones de movilidad". Más pesimista se mostró José Chamorro, Area Director of Business Development Center&North – Spain en Meliá Hotels International, quien indicó que "queda mucho para el arranque", destacando, además, la imagen actual que tiene España como uno de los países más afectados por el coronavirus y que puede afectar al turismo internacional.
El director de Ventas MICE en Palladium Hotel Group, Ricardo Cañada, señaló que la reapertura de los hoteles se realizará solo para el alojamiento de personas y que las otras áreas tendrán que esperar, por ejemplo, al último trimestre del año para el caso concreto del MICE. Cañada indicó que la industria de eventos volverá a un ritmo normal "durante el primer semestre de 2021", pero será diferente, ya que los eventos no se podrán celebrar igual "y tendremos que adaptarnos".