NEXOTUR

IATA: ‘Hay casi siete millones de empleos en riesgo en Europa’

Nexotur.com | Viernes 24 de abril de 2020
El sector aéreo continúa avisando de que si no se actúa con inmediatez y se da apoyo económico y social a las aerolíneas, las pérdidas económicas y laborales irán in crescendo. El continente europeo está siendo la zona más afectada.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) se muestra muy contundente. Alertan que "el actual colapso del 90% en el tráfico aéreo pone en riesgo alrededor de 6,7 millones de puestos de trabajo y podría llevar a un impacto negativo del PIB de 452.000 millones de dólares en toda Europa". Esto ha agravado aún más las previsiones emitidas en el mes de marzo, cuando se preveía perder 1,1 millones de puestos de trabajo menos y 74.000 millones de dólares menos en el PIB. Este nuevo desplome se debe principalmente a que el impacto de las restricciones en los viajes aéreos por el Covid-19 ha sido mayor del que se esperaba.

Schvartzman: ‘Necesitamos desesperadamente el apoyo financiero y reglamentario de los gobiernos europeos’

Reino Unido seguiría siendo el país europeo más afectado con 140 millones de pasajeros menos, lo que supone una pérdida de ingresos de 24.100 millones de euros, arriesgando casi 661.200 puestos de trabajo y unos 46.511 millones de euros de contribución a la economía del Reino Unido. El segundo puesto lo ocupa España, empeorando el tercer puesto previsto en marzo y superando a Alemania. En nuestro país se esperan 114 millones de pasajeros menos, y una pérdida de ingresos de 14,3 millones de euros, con 901.300 puestos de trabajo en juego y 54.900 millones de euros menos en la economía.

En Medio Oriente, IATA señala que las aerolíneas "continúan siendo golpeadas por el impacto de Covid-19". "El tráfico de pasajeros se ha detenido y las fuentes de ingresos se han evaporado", asegura el lobby aéreo. Así, informan que las aerolíneas de la región podrían perder 22,1 millones de euros de ingresos en comparación con el año 2019. Asimismo, la pérdida de puestos de trabajo en la aviación e industrias relacionadas podría crecer hasta 1,2 millones. Eso es la mitad de los 2,4 millones de empleos relacionados con la aviación en toda la región. La estimación anterior era de 0,9 millones.


Insisten en un mayor apoyo financiero

"A medida que las líneas aéreas se enfrentan a una crisis de liquidez sin precedentes, necesitamos desesperadamente el apoyo financiero y reglamentario de los gobiernos europeos", lamenta el vicepresidente regional de IATA para Europa, Rafael Schvartzman. Por ello, advierte que se necesitarán medidas de fomento de la confianza para alentar el regreso a los viajes. Esto significará que los gobiernos "deben proporcionar un estímulo económico y medidas coordinadas para garantizar que los viajes sean seguros".

Finalmente, avanzan que "el mundo dependerá de las aerolíneas y de la conectividad aérea para restaurar la economía mundial", por lo que "un reinicio exitoso del sector será crucial". Para ayudar a ello, IATA está organizando una serie de cumbres regionales para reunir a los gobiernos y a las principales partes interesadas, con el objetivo de maximizar las posibilidades de un reinicio ordenado. La armonización y la coordinación de las medidas serán los puntos principales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas