NEXOTUR

Adif se encargará de la aprobación de los cánones

A pesar de la satisfacción de la CNMC, advierten que aún quedan elementos pendientes

Nexotur.com | Viernes 24 de abril de 2020
Adif y Adif Alta Velocidad serán los encargados de aprobar las reglas ferroviarias. Tal y como ha informado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), se ha elaborado un Anteproyecto de Ley, donde se ha pactado la modificación de la Ley 38/2015, del sector ferroviario, en materia de cánones, que son los importes que los gestores de la red cobran a las compañías ferroviarias por utilizar las líneas de tren y otras instalaciones. Hasta la fecha, los cánones se han incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE).

Hasta la fecha, los cánones se han incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE)

El pasado año 2018, Competencia ya advirtió de la ineficacia del anterior Anteproyecto de Ley porque no solucionaba algunos de los aspectos relacionados con la fijación de los cánones de Adif. Además, señala que era contrario a la Directiva Europea RECAST porque no garantiza la independencia de gestión de los administradores de las infraestructuras, Adif y Adif Alta Velocidad en el caso español. Por tanto, en este sentido, la CNMC valora positivamente esta nueva modificación.

En cambio, advierten que aún quedan algunos cabos sueltos. Por ejemplo, que aún no se ha implementado la estrategia indicativa y el convenio entre Adif y Adif Alta Velocidad y el Ministerio de Fomento, algo que consideran esencial para el mantenimiento de la estabilidad de los cánones en el medio y largo plazo. Además, alertan de la necesidad de una revisión del marco normativo y demás disposiciones para asegurar un trato no discriminatorio con respecto a ciertas condiciones que aplican únicamente a Renfe, como es la reducción de la edad de jubilación de los maquinistas o los descuentos de los que goza el personal del Ministerio de Defensa cuando viajan con dicha compañía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas