Calviño ha afirmado que el Sector Turístico, "fundamental" para la economía del país, tendrá un "tratamiento especial" por parte del Gobierno ante la crisis. "Nuestra intención es avanzar lo antes posible, pero dentro de las recomendaciones y las garantías de salud", ha remarcado.
Las declaraciones de Calviño han surgido a raíz de la polémica con la estimación de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre la reactivación del Turismo. Díaz vaticinó que sería a final de año, al igual que otros de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, como la cultura y el ocio. En este sentido, y tras ser preguntada por las declaraciones de la ministra de Trabajo, la vicepresidenta tercera ha asegurado que, "siguiendo un principio de transparencia", el Ejecutivo está actuando según las recomendaciones de las autoridades sanitarias teniendo en cuenta cuál es la situación epidemiológica con el fin de minimizar el riesgo, ya que si se produce un rebrote habría que dar "marcha atrás".
‘Hay que intentar superar esta situación en el menor plazo’
Asimismo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que habrá "planes especiales" para los sectores donde la crisis tenga más profundidad y que sufran más tiempo de incapacidad, como es el caso del Turismo. La portavoz del Gobierno ha resaltado que el Turismo es tan importante para el Producto Interior Bruto (PIB) que "hay que intentar superar esta situación en el menor plazo".
En relación a cuándo terminarán las restricciones a los viajes, el comisario de Mercado Interior e Industria, Thierry Breton, ha asegurado que confía en que los europeos puedan "retomar los viajes" dentro de la Unión Europea (UE) de manera progresiva ya desde este verano, aunque siga habiendo ciertas restricciones para contener la propagación del virus. "Hay que encontrar los medios para facilitar los movimientos y trabajamos día y noche para tratar de facilitar los desplazamientos desde este verano", ha dicho el comisario galo durante un debate.
Durante su primera intervención ante los eurodiputados, Breton ha repasado las previsiones económicas para el Sector Turístico tras el daño causado por el nuevo Covid-19, unas cifras que "dan vértigo" y que podrían incluso empeorar si no se logra contener la pandemia o si no se agiliza la recuperación. La facturación del sector en la Unión Europea caerá este año un 50% por el coronavirus, mientras que el daño estimado para agencias y turoperadores alcanza el 70%.Con estos números sobre la mesa, Breton ha dicho que el fondo de recuperación tras el coronavirus que negocia la UE debería dedicar "entre el 20 y el 25%" de su dotación a revivir el Sector. Un instrumento que Bruselas estima que debe estar dotado con un 1,5 billones de euros, una cifra que también satisface a España.
El comisario ha advertido que este parón debe tomarse también como oportunidad para relanzar la voluntad de refundar el Sector europeo, de modo que "abrace las nuevas realidades medioambientales, digitales y estratégicas". Con ese objetivo, ha añadido, pretende llamar a la organización de una "cumbre europea del turismo" pasado el verano, preferiblemente en septiembre o ya en octubre si las circunstancias por el coronavirus obligan a retrasarlo.