El director del recinto, Andoni Aldekoa, ha asegurado que estos proyectos son "una apuesta por ganar tiempo en la innovación y el trabajo en equipo, para garantizar el futuro del proyecto y el impacto social y económico al territorio. Estamos trabajando por adelantarnos a las tendencias". Bajo el lema '10 projets for the near future', los proyectos del Euskalduna se estructuran en cinco grandes ejes transversales de mejora e innovación comunes para el periodo 2019-2022: recursos humanos avanzados y mejora de la gestión, digitalización, mejora de la accesibilidad y señalización, mejora de las capacidades técnicas y actualización de los espacios.
Euskalduna desarrollará una nueva estrategia y nuevas herramientas B2B digitales para tratar de ser el mejor escenario para los negocios
El primer proyecto es la elaboración de una nueva plataforma corporativa, una herramienta informática de gestión integral, alineada con el cambio general de cultura y modelo de trabajo de la organización, que dé soporte al desarrollo de las actividades y servicios del Euskalduna y facilite la implantación de un nuevo modelo de gestión por proyectos. El segundo proyecto tiene que ver con la instalación y servicio de pantallas exteriores e interiores para ofrecer cualquier tipo de información con el objetivo de mejorar la identificación digital de los diferentes eventos que se celebren así como la movilidad y el acceso a los mismos para las personas asistentes.
Otro de los proyectos es el desarrollo de nuevos productos de servicios opcionales como advertising, montajes de exposiciones, apoyo tecnológico a eventos y nuevos servicios técnicos. El cuarto es la implantación de un nuevo sistema de gestión de proyectos basado en la metodología PMI. El quinto proyecto es la separación de los entornos web de los dos grandes ámbitos de actividad del palacio (música y congresos), con sus correspondientes estrategias de comercialización.