La sección de Sedes Especiales del Madrid Convention Bureau (MCB) ha emitido un comunicado en el que exponen su problemática particular ante la pandemia del coronavirus y las medidas específicas que solicitan para poder afrontar esta situación y salir de la crisis con ciertas garantías.
El documento lo ha presentado a la propia oficina de congresos madrileña y al Ayuntamiento de la capital con el objetivo de distribuirlo a otros Ayuntamientos de la Comunidad, al propio Gobierno de la Comunidad de Madrid, al Gobierno de España y también a otros Conventions Bureau del país, al Spain Convention Bureau y a TurEspaña.
El documento explica "la delicada situación" en la que se encuentran las sedes singulares de la Comunidad de Madrid con prácticamente todos los eventos cancelados o pospuestos hasta septiembre, mes en el que esperan empezar a celebrar reuniones y eventos, aunque no saben en qué condiciones los podrán acoger.
"Necesitamos abrir con los aforos completos"
Por ejemplo, si en la reapertura de espacios para eventos se limitara el aforo a un tercio de la capacidad —como se hizo tras las primeras medidas por el coronavirus—, muchos eventos no podrían realizarse, bien porque a los espacios no les sería rentable abrir sus instalaciones o porque los clientes no estarían dispuestos a pagar unas tarifas superiores con las nuevas condiciones. "Necesitamos abrir con los aforos completos", detalla el comunicado.
También reclama la intervención de los profesionales de estas sedes en el desarrollo de una posible nueva normativa sobre riesgos laborales, calidad e higiene para la reapertura de los distintos espacios. En este sentido, pregunta si "¿se va a contar con nuestro criterio profesional para poder adaptar estas medidas de forma lógica, práctica y consensuada, o por el contrario va a ser una imposición en algunos casos imposible de cumplir?".