El Plan de Emergencia para la Promoción Turística de Córdoba y Provincia incluye tres medidas a realizar durante la etapa de confinamiento, como son la elaboración de una campaña de marketing digital, el desarrollo de medidas financieras que ayuden al mantenimiento de pymes y empleos, y analizar la reactivación económica de las empresas del sector.
Para después del confinamiento, el plan plantea 10 medidas, una de las cuales se refiere a la captación de Turismo MICE. "Es absolutamente necesario realizar un plan específico de captación de congresos y eventos, ya que es sin duda el segmento turístico de mayor rentabilidad y el único capaz de desestacionalizar el turismo", señala el documento. Para ello, se pretende crear una oficina específica dentro del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) "con presupuesto propio y dotación de personal (mínimo dos personas)".
El personal de esta oficina estará dedicado, por un lado a "realizar visitas personalizadas por España a empresas, instituciones, colegios profesionales, etcétera", y, por otro lado, " actuando como base de apoyo al personal exterior y ayudando a aquellos potenciales interesados en celebrar su evento en Córdoba, poniéndolos en contacto con todo el sector MICE de Córdoba, agencias de viajes, Hostecor, guías turísticos, Asociación de Hospedaje, organizadores de congresos, etcétera, y ser soporte ante las instituciones locales".