NEXOHOTEL

“El inversor en apartamentos turísticos tendrá dificultades tras el Covid-19”

ANÁLISIS SOBRE PRESENTE Y FUTURO DEL ‘REAL ESTATE’

Nexohotel.com | Miércoles 15 de abril de 2020
El presidente de FIABCI, Walid Moussa, ha analizado la situación del 'real estate' en una mesa redonda virtual organizada por 4DMovIN.

En la mesa redonde también ha participado Ramón Riera, presidente de FIABCI España y Europa. “El Covid-19 abre una nueva etapa para el mundo. Todos nuestros comportamientos y trabajos serán diferentes cuando finalice el confinamiento”. Así de contundente se muestra Walid Moussa, presidente de FIABCI International. Según el empresario y experto en real estate, uno de los mercados que será perjudicado por esta situación extraordinaria será el residencial turístico. “El inversor en apartamentos turísticos tendrá dificultades”, vaticina.



Moussa prevé también que el Estado de Alarma provocado por el coronavirus va a acelerar la implantación del blockchain. “Estas semanas estamos viendo cómo el mundo virtual ya está en todas partes; y por supuesto, en el sector inmobiliario”.



El dirigente de FIABCI España se congratula de que, en las últimas semanas, “hemos visto cómo se ha multiplicado la solidaridad entre propietarios e inquilinos”. En este sentido, Riera destaca que, en la gran mayoría de los casos, se están llegando a acuerdos para el pago de las rentas en el mercado del alquiler, “antes incluso de que el Gobierno anunciara ayudas para los colectivos vulnerables”.




Cambios en el retail y oficinas



Moussa se muestra convencido de que “vamos a pasar esta etapa, pero tenemos que tener paciencia”. Y recuerda que “las grandes ciudades son las que serán más perjudicadas: la sociedad va a tener miedo de visitar las grandes capitales”.



Por mercados, el presidente de FIABCI cree que hoteles y hospitality son los sectores que están padeciendo de forma más rápida y fuerte esta crisis. Sin embargo, Moussa confía en que “vamos a ver un turismo interno en los países, que servirá para paliar esas pérdidas por la caída del turismo internacional”.



El retail online, por el contrario, va a crecer mucho. “Este mercado ya es fuerte en Estados Unidos, pero ahora preveo que va a fortalecerse en todo el mundo”. Para los locales comerciales, Moussa pide que los propietarios ayuden al comercio en los alquileres. “Si no, nos encontraremos tras el Covid-19 que habrá locales, pero estarán vacíos y su comercialización será complicada”, agrega Riera.



En oficinas, FIABCI prevé que el coronavirus afectará a la contratación de espacios, porque “muchas grandes empresas se darán cuenta de que pueden tener a un 30% de sus empleados trabajando desde casa sin problema”.




Inversiones internacionales



En cuanto al capital internacional en real estate, “no podemos esperar que haya apenas inversiones a corto plazo”, apunta Moussa. El mercado residencial, y en especial el de inversión o segunda residencia, va a sufrir una “ralentización” por este motivo.
 Sin embargo, el mercado de la vivienda local será el menos afectado. Y como cierre del encuentro virtual, Riera reflexionó sobre cómo afrontará el sector inmobiliario la salida a esta situación. “Si aprendimos algo de la anterior crisis, ahora vamos a aprender mucho más; si nos adaptamos tras la anterior crisis, ahora vamos a adaptarnos mucho más. En esta ocasión, además, con la gran ayuda de la tecnología”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas