Las Unión Temporal de Empresas (UTE) encargadas del programa de viajes del Imserso siguen actuando de la misma manera a pesar de la reciente prorrogación de la suspensión de los viajes hasta el próximo 30 de junio. Fuentes cercanas a una de ellas aseguran a NEXOTUR que se encuentran a la espera, gestionando cancelaciones y devoluciones como estaban realizando anteriormente, ya que "no hemos recibido más información por el momento". En este sentido, afirman que no tardarán en obtener nuevas directrices aunque "parece difícil que la temporada evolucione".
La nueva prorrogación de esta situación de emergencia deja a las empresas encargadas del Imserso con una menor capacidad de actuación
Tal y como publicó NEXOTUR, CEAV ya se pronunció acerca de este tema, solicitando al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la cancelación total de la actual temporada debido a la ampliación del estado de alarma para poder coordinar la operativa lo antes posible. Así, la nueva prorrogación de esta situación de emergencia deja a las empresas encargadas del Imserso con una menor capacidad de actuación. Menor aún tras las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que preveía que es muy posible que el estado de alarma vuelva a alargarse dos semanas más, concretamente hasta mediados del mes de mayo.
Para tratar de buscar una rápida solución, el portavoz de Turismo del Partido Popular en el Congreso, Agustín Almodóbar, ha exigido al ejecutivo que se "constituya de manera urgente la tan anunciada mesa de trabajo destinada a revisar, rediseñar, actualizar y mejorar el programa del Imserso a fin de evitar nuevos retrasos de cara a la siguiente temporada". A su vez, ha planteado que "se reanuden en el mes de septiembre los viajes del Imserso interrumpidos". A este respecto, desde Mundiplan se han mostrado expectantes, ya que "desconocemos si el Gobierno hará algo después del verano".
Por otra parte, debido a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, las salidas del Programa de Turismo Social Mundosenior Plus, comprendidas entre el 11 de marzo y el 30 de junio de 2020, también han quedado suspendidas. Cabe recordar que ésta y la propia Turismo Social se vieron obligadas recientemente a acogerse a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para prácticamente toda su plantilla. Esta medida estaba prevista que concluyera en el día de ayer, aunque es posible que se prolongue.
Para la solicitud de cancelación de los viajes, las UTE mantienen el mismo procedimiento. Los usuarios que hayan reservado vía Turismo Social deben enviar la documentación original del viaje junto con los 24 dígitos del IBAN bancario y el nombre del titular de la cuenta a la dirección Camí dels Reis, 308 Torre 3A, bajos, Urbanización Ca’n Granada 07010 Palma de Mallorca. En el caso de Mundiplan, si la reserva se hizo por el Programa de Turismo del Imserso, se puede acceder de forma electrónica, a través de www.mundiplan.es e introducir su localizador y solicitar la tramitación "Suspensión viajes del Imserso". Por último, si se hizo en una agencia de viajes, deberán acudir a la misma una vez se levante el estado de alarma. Estas opciones no se aplican a aquellos que hayan realizado su pago con tarjeta de crédito o débito. Estos no es necesario que envíen los datos bancarios.