CONEXO

BizAway ayuda a repatriar a más de 250 personas

Su experiencia con las repatriaciones a Italia ha ayudado a mejorar los traslados posteriores

Conexo.net | Lunes 13 de abril de 2020
La plataforma de gestión de viajes corporativos BizAway ha ayudado a la repatriación de 267 personas en las últimas semanas tras las limitación de movilidad impuestas por la pandemia del coronavirus. La mayor parte de estas repatriaciones (121) han sido de clientes italianos, 108 han sido retornados a España y los 38 restantes, repartidos por el resto de Europa.

Michelle Pierri, responsable de atención al cliente de BizAway, afirma que "desde el primer día, nuestra plataforma destinó el 100% de sus recursos en atender, de forma personalizada y con todos los medios disponibles, a los clientes que se habían quedado atrapados fuera de sus lugares de origen". "La preocupación y la incertidumbre creada por el coronavirus se multiplica cuando nos encontramos lejos de nuestro hogar, y el principal objetivo de los viajeros es volver a sus países", explica Pierri.

Por este motivo, BizAway ha volcado todo su capital humano en la ayuda a la repatriación, bajo la dirección del equipo de atención al cliente, tal y como quedó definido en el plan de continuidad que la empresa activó el 24 de febrero. Desde la plataforma confirman que la experiencia adquirida durante los primeros días con las repatriaciones a Italia, donde la crisis estalló primero, les sirvió para anticipar el método de actuación en el resto de países y gestionar con mayor rapidez los casos que se iban produciendo, alertando a los clientes de las probabilidades de ver cancelados sus vuelos y actuando con antelación para resolver la situación con mayor agilidad.

BizAway ha gestionado de forma directa 267 casos de repatriación, entre los que destacan la consecución de un ferry de Barcelona a Génova y un vuelo de Madrid a Roma para atender a viajeros italianos afectados. Además de los 108 casos de viajeros españoles a los que se ha conseguido el retorno por diferentes vías aéreas, también se han gestionado vuelos de emergencia con destino a Varsovia o Venecia. "La figura del travel consultant ha sido clave en toda esta crisis", afirma Pierri. "Ellos han contribuido no solo a gestionar de forma eficaz todo el proceso de repatriación sino también a tranquilizar y asesorar a los clientes en todo momento", concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas