NEXOTUR

El tráfico aéreo internacional disminuye más de 14% durante el mes de febrero

Nexotur.com | Viernes 03 de abril de 2020
Los datos globales de tráfico de pasajeros del mes de febrero, aportados por la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA), muestran que la demanda ha disminuido un 14,1% en comparación con el mismo mes de 2019. Esta ha sido la mayor caída experimentada desde el 11-S. Las cifras obtenidas reflejan ya el colapso nacional de viajes en China y una fuerte tendencia a la baja de la demanda internacional hacia y desde la región de Asia-Pacífico.

La capacidad de asientos disponibles en febrero bajó un 8,7% , ya que las aerolíneas se apresuraron a recortar la capacidad de sus viajes. "Las aerolíneas fueron golpeadas en febrero por un mazo llamado Covid-19", reconoce el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac. El impacto del virus en la aviación "ha dejado a las compañías aéreas con poco que hacer, excepto recortar costes y tomar medidas de emergencia en un intento sobrevivir en estas circunstancias extraordinarias", añade.

"La caída mundial de la demanda del 14,1% es severa, pero para los transportistas de la zona Asia-Pacífico la caída fue del 41%", explica De Juniac. "Sin duda, esta es la mayor crisis a la que la industria se haya enfrentado ". Y es que la demanda internacional de pasajeros ha caído cayó un 10,1% en febrero, siendo el peor resultado desde el brote de SARS de 2003. Solo Europa y Oriente Medio han sido fueron las únicas regiones que han registrado un aumento. Así, la capacidad internacional ha disminuido.
La demanda internacional de pasajeros cae un 10,1% en febrero El tráfico de febrero de las compañías aéreas de Asia-Pacífico se ha desplomado un 30,4% en comparación con el mismo período del año anterior. El crecimiento de la demanda de los operadores europeos ha sido prácticamente plano en comparación con 2019, tan solo del 0,2%, el más débil de la región en la última década. Las aerolíneas de Oriente Medio han registrado una subida del 1,6% en febrero, una desaceleración respecto al crecimiento interanual del 5,3%. En Norteamérica, las compañías aéreas han registrado una disminución del 2,8%, mientras que las latinoamericanas han experimentado una caída de la demanda del 0,4%. Por otro lado, el tráfico en África ha caído un 1,1% en febrero.

Mercados nacionales

La demanda de viajes nacionales se ha desplomado un 20,9% en el segundo mes de 2020, ya que el mercado interior chino se derrumbaba ante el cierre de fronteras decretado por el gobierno. La capacidad de los mercados nacionales ha bajado un 15,1%. El tráfico interno de las aerolíneas chinas se ha reducido un 83,6% en febrero, el peor resultado desde que IATA comenzó analizar los mercados en el año 2000.

"El sector de la aviación está atravesando su hora más oscura", admite el CEO de IATA. Pese a que se muestran agradecidos con la ayuda ya recibida, hace especial hincapié en que necesitan "que los gobiernos hagan más para apoyar a la industria en esta crisis global sin precedentes". Su análisis más reciente muestra que las aerolíneas pueden llegar a perder 56 mil millones de euros de sus reservas de efectivo durante el segundo trimestre del año. Esto incluye 32 mil millones en pérdida de ventas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas