NEXOHOTEL

EDreams Odigeo acomete cambios en su Consejo y anuncia un ERTE

Ademáse, eDreams Odigeo ha presentado un ERTE que afectará a un máximo de 985 empleados

Nexohotel.com | Viernes 03 de abril de 2020

eDreams Odigeo ha decidido trasladar el domicilio social del grupo de Luxemburgo a España con el objetivo de lograr eficiencias organizativas y de costes y ha nombrado a Carmen Allo Pérez consejera independiente y presidenta del comité de auditoría, según ha anunciado la agencia de viajes online. Las juntas de accionistas requeridas para ejecutar este movimiento de cambio de sede se convocarán en junio y tendrán lugar en septiembre.



El ERTE consistirá en una reducción temporal de la jornada en un 40%, con una disminución proporcional del salario

La compañía también ha anunciado la nueva composición de su Consejo de Administración y, como consecuencia del vencimiento del mandato de Robert A. Gray como vicepresidente y consejero independiente, Carmen Allo Pérez ha sido nombrada consejera independiente y presidenta del comité de auditoría. Esta decisión está sujeta a la aprobación de los accionistas en la próxima junta general de accionistas.

El consejo ha agradecido a Robert A. Gray su dedicación y contribución a la empresa, incluyendo su liderazgo en la supervisión de las principales transacciones de capital y el establecimiento de procesos sólidos de gobierno y gestión de riesgos tras la salida a bolsa de eDreams Odigeo en abril de 2014.

Asimismo, el consejo ha dado la bienvenida a Carmen Allo Pérez, que aporta, según la firma, una gran experiencia en banca corporativa y de inversión en los mayores bancos de Europa y América. Actualmente, Carmen es presidenta del Comité de Auditoría de CAF, y anteriormente fue presidenta del Comité de Auditoría de Natra. Además, actualmente es profesora del Instituto de Empresa.

Un nuevo ERTE afectará a un máximo de 985 empleados

Paralelamente, eDreams Odigeo ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectará a un máximo de 985 empleados en España, que representan el 90% de su plantilla en todo el mundo, para asegurar la continuidad del negocio ante la pandemia del coronavirus.

Según la información trasladada por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el ERTE consistirá en una reducción temporal de la jornada en un 40%, con una disminución proporcional del salario, que será aplicada entre el 1 de abril y la finalización del Estado de Alarma (o sus prórrogas).

Durante la aplicación del ERTE, los trabajadores afectados tendrán acceso a la prestación por desempleo en los términos previstos en la legislación vigente. Además, la empresa complementará la prestación para que los trabajadores afectados por el ERTE perciban, de manera agregada, un 80% de su remuneración. Para asegurar que la compañía sigue prestando servicios a los viajeros, los empleados que realizan funciones de atención al cliente quedan excluidos de estas medidas de regulación de empleo temporal.

La empresa ha explicado que toma esta decisión “con el fin de mantener todos los puestos de trabajo actuales y garantizar la continuidad del negocio a pesar del impacto que está teniendo el coronavirus, tanto en el tráfico de pasajeros como en la industria turística en general”. No obstante, la compañía confía en la pronta recuperación de la industria y en poder, por tanto, revertir estas medidas temporales “lo antes posible y en cuanto la coyuntura lo permita”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas