La situación en el Sector MICE español es dramática. Prácticamente no hay ningún movimiento de reuniones y lo poco que hay es virtual, como no podía ser de otra manera dadas las circunstancias provocadas por el Covid-19. Esta parálisis, según Alessia Comis, "afecta a toda la cadena de valor del MICE y aunque se recomiende el aplazamiento de la celebración de congresos, reuniones y eventos, siempre que sea posible, somos conscientes de que no siempre lo será". "Además de los eventos cancelados", añade, "quedan en el limbo proyectos que iban a salir a concurso y que finalmente no saldrán".
La presidenta de MPI Iberian Chapter también destaca la situación particular de las agencias de eventos, que "no funcionan como una tienda minorista: no bastará con colgar de nuevo el cartel de 'abierto' para que entre el primer cliente". Asimismo, expone que "hay un pequeño porcentaje de organizaciones que están moviéndose rápidamente para ofrecer alternativas a sus clientes, como eventos virtuales o webinars. Son las empresas y entidades que en este momento de crisis buscan soluciones para fidelizar a sus clientes, aunque en muchos casos no puedan capitalizar el esfuerzo".
Desde el estallido de la crisis del coronavirus en el Sector, MPI Iberian Chapter empezó a trabajar de forma coordinada con el resto de asociaciones que componen el Foro MICE y decidieron llevar a cabo tres iniciativas: la primera, la estimación cuantitativa del impacto del Covid-19 a través de una encuesta online que termina mañana; la segunda, la elaboración de un documento que recoja las medidas a solicitar al Gobierno central; y la última, la elaboración de un decálogo de buenas prácticas.
"Estamos ofreciendo a nuestros asociados numerosas oportunidades de formación online"
Otra de las medidas que ha tomado el capítulo ibérico de MPI ha sido mantener la celebración de los MPI Iberian Awards. "Decidimos seguir adelante con los Premios MPI porque creo que la industria MICE necesita buenas noticias y que ser líder significa seguir recorriendo el camino a pesar de las circunstancias adversas. Como organizadores de eventos, lo que mejor se nos da es conectar a las personas y, en este caso, darles esa pequeña chispa de alegría que significa estar nominado a un premio o resultar ganador de una de las seis categorías", afirma Comis. En este sentido, "nos hemos dedicado a estudiar nuevas herramientas tecnológicas para transformar nuestros eventos presenciales en eventos virtuales y hemos convocado la reunión del jurado y la gala de entrega de los Premios MPI Iberian Awards (este viernes 27 de marzo) a través de plataformas online".
Además, en la asociación "estamos ofreciendo a nuestros asociados numerosas oportunidades de formación online a través de la web de MPI y nuestra directora ejecutiva trabaja a destajo para responder a las dudas de nuestros socios y sus peticiones con respecto al pago de la membresía, entre otras", concluye Comis.