NEXOTUR

ABTA advierte que las agencias pueden quebrar si no se actúa inmediatamente

Nexotur.com | Martes 24 de marzo de 2020
La Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) continúa exigiendo al Gobierno británico que actúe de manera inmediata para evitar el colapso de las agencias del Reino Unido. Consideran que de no realizarlo de forma urgente podría provocar la pérdida de decenas de miles de empleos, así como causar graves retrasos en los reembolsos de los clientes y daños a largo plazo.

Desde la asociación lamentan que, a pesar de que el Gobierno ha anunciado soluciones para auxiliar a aerolíneas, alegando que harán "lo que sea necesario", no han atendido las demandas de los operadores turísticos y los agentes, quienes se están viendo obligados a reembolsar los importes de las reservas canceladas a los usuarios. Según señalan, esto está provocando que no les quede más remedio que reducir en personal pidiéndoles unas vacaciones obligadas sin remuneración alguna, así como adoptar grandes recortes salariales en un sector muy perjudicado por el Covid-19. En este sentido, exigen "una acción mucho más rápida y decisiva".

Tanzer: ‘Nos estamos quedando sin tiempo, la gente está perdiendo sus empleos en este momento’

A este respecto, el director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, ha advertido que "nos estamos quedando sin tiempo, la gente está perdiendo sus empleos en este momento y algunas empresas se enfrentarán a la bancarrota si no se hace nada". Además, ha avanzado que "si eso ocurre en una escala significativa, los planes de financiación de las vacaciones se verán sometidos a una gran presión y habrá retrasos considerables para que los clientes recuperen su dinero".

Por otra parte, tras las modificaciones en el asesoramiento de FCO, un gran número de usuarios recibieron la noticia de que sus vacaciones iban a ser reembolsadas. Sin embargo, desde ABTA informan que las empresas de viajes no han recibido dicho pago por parte de sus proveedores, y por lo tanto no pueden hacer frente a las devoluciones por el momento. Esto, junto con inyecciones de efectivo inmediatas a las empresas, son otros de los motivos por los que demandan rapidez al Gobierno, ya que desean relajar las regulaciones para garantizar la protección de sus clientes.

Nuevas demandas

Desde ABTA señalan que el Gobierno debe tomar medidas inmediatas para implementar un mecanismo a través del cual la financiación directa para mantener el empleo se pueda canalizar a los empleadores; y permitir la provisión de préstamos suscritos por el propio Gobierno a empresas de todos los tamaños, con los mecanismos de acceso para estos préstamos, y permitir el aplazamiento inmediato de los pagos de HMRC por un período de seis meses. Además solicitan la suspensión temporal del deber del pasajero aéreo.

Asimismo, piden cambios temporales en el Reglamento de viajes combinados para proteger tanto a las empresas como a los consumidores. Entre ellas se encuentran permitir los créditos de reembolso como una alternativa aceptable y exigible a los reembolsos en efectivo inmediatos, con todas las protecciones; que el plazo de 14 días para pagos de reembolso se extienda a un período de cuatro meses; y que los operadores turísticos no deben ser responsables de proporcionar reembolsos si los proveedores no cubren estos costos. Cuando esos proveedores no puedan reembolsar, debe existir un fondo de emergencia para consumidores para cumplir con los pagos de reembolso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas