Desde la AFE así se lo han querido hacer ver a todos sus asociados para que se lo transmitan a todos sus clientes y proveedores. Además, siguen las indicaciones de las autoridades sanitarias, tanto internacionales como nacionales y locales, en relación a las medidas higiénicas a tomar por parte de las personas, en este caso los expositores y visitantes de las ferias. En este sentido, Xabier Basañez afirma que muchos recintos también han tomado algunas medidas adicionales, como por ejemplo, el Bilbao Exhibition Centre (BEC), recinto que dirige el propio Basañez, que ha instalado "cartelería que recuerda las medidas higiénicas básicas y también geles desinfectantes".
El sector ferial espera que en dos o tres meses la situación actual habrá acabado
El presidente de los recintos feriales españoles reconoce la cancelación y aplazamiento de eventos que se iban a celebrar en marzo "y alguno en abril", sobre todo eventos médicos, "a causa de las recomendaciones de las autoridades sanitarias", y grandes certámenes internacionales. En este último caso, Basañez comenta que, en su mayoría, "somos los propios recintos los promotores de estos eventos, por lo que a la vista de una menor participación, tanto de expositores como de visitantes internacionales, hemos decidido aplazarlos". Basañez hace hincapié en que la inmensa mayoría de los eventos se han aplazado al mes de junio o siguientes, por lo que el sector ferial espera que en dos o tres meses la situación actual habrá acabado.