Ante las acusaciones de intrusismo en el Sector de la distribución turística, Correos responde de forma tajante que "no es ni quiere ser una agencia de viajes". Asimismo, apunta que unicamente promociona la venta de billetes de tren de Renfe en sus oficinas "a través de agencias de viajes autorizadas".
También ha querido aclarar que la promoción de viajes combinados, que se hace también desde la red de oficinas y de la web de Correos, se realiza de igual manera a través de agencias autorizadas.
La agencia con la que Correos tiene este acuerdo es Viajes Trenpy
En ambos casos, la agencia con la que Correos tiene este acuerdo es ‘Viajes Trenpy’ y deja claro en la misma página web que la relación contractual "será siempre entre el comprador y esa agencia de viajes".
CEAV, UNAV y ACAVE han solicitado a la Subdirección General de Competencia "medidas urgentes" para que el operador postal español "cese en la venta de viajes combinados" al considerar que la situación supone "una competencia desleal". Además, han pedido que se sancione a Correos por incumplir la normativa vigente en estos casos.
La normativa exige disponer de una garantía de insolvencia y de una póliza de responsabilidad civil, así como otras muchas obligaciones documentales y contractuales. Ante ello, el operador posta español ha alegado que "quien tiene que tener la documentación exigible a cualquier agencia de viajes por la normativa legal es Viajes Trenpy, no Correos".